
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La actividad fue coordinada por el programa Rafaela Evalúa, dependiente de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia. “Es un orgullo para nosotros ser sede de este encuentro internacional”, destacó Cecilia Gallardo.
Locales13 de junio de 2022En esta oportunidad, Lucrecia y Cecilia nos cuentan sobre Hojagua, un emprendimiento de cultivos hidropónicos que busca disminuir la huella de carbono para lograr mejorar el ambiente y ayudar a que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de la naturaleza.
Lucrecia Bracamonte tiene 34 años y vive en el barrio Ilolay y Cecilia Fazzola tiene 39 años y vive en el barrio Belgrano. Ambas son compañeras de trabajo y decidieron emprender juntas en la ciudad. “Estamos orgullosas de ser rafaelinas, esta ciudad es el lugar donde formamos nuestras familias, con la que disfrutamos compartir muchos momentos al aire libre”; comentó Cecilia.
Sobre los comienzos del emprendimiento, Lucrecia contó que “hace dos años nos conocimos anhelando concretar un proyecto que disminuya la huella de carbono para lograr mejorar el ambiente y ayudar, con el deseo de que nuestras futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la belleza de la naturaleza”. En este contexto, pusieron en marcha hace casi un año “Hojagua”, un emprendimiento que consiste en la producción de cultivos hidropónicos sin ningún tipo de químicos.
“El sistema hidropónico permite obtener frutas y verduras de una óptima calidad sin contaminantes para el cultivo. Nos permite utilizar solo el 10% del agua que normalmente se utiliza en cultivos realizados en tierra, además no utilizamos ningún tipo de agroquímicos”; detalló Cecilia.
Por su parte, Lucrecia agregó que “nos aseguramos de que todo esté impecable para lograr la mejor calidad del cultivo obtenido, por eso nos encargamos de la germinación y la cosecha con nuestras propias manos; además de una buena calidad de semillas y sustratos y por sobre todas las cosas, un excelente manejo de temperatura, humedad y ventilación”. Seguido destacó que “es una actividad que aprendimos a través de diversos cursos y, como todo en la vida, la experiencia, los errores y los aciertos, nos fueron indicando el camino en relación a la producción y también a emprender”.
Para las creadoras de Hojagua, la hidroponia es una práctica con múltiples beneficios. Sobre este sistema de cultivo elegido para emprender Lucrecia contó que “esta práctica tiene muchos beneficios, por ejemplo, que la verdura tiene una mayor durabilidad en el hogar, y mantiene su frescura y sabor porque se cosecha con su propia raíz; pero sobre todo tiene, para nosotras, un beneficio personal: la gran satisfacción de hacer lo que nos apasiona y además, que sea sustentable”.
“Hace muy poquito comenzamos a vender, porque el comienzo del proyecto nos llevó bastante tiempo, tanto por el armado de la estructura como por otros factores externos como el calor, pero nos fuimos acomodando y pudimos empezar a comercializar” comentó Cecilia, y Lucrecia agregó que “todavía nos falta, estamos en el proceso, pero ya estamos más estables”.
Más información sobre el emprendimiento: Instagram @hojagua | (3492) 700244.
Otras acciones sustentables
“Obviamente, tanto en casa como en Hojagua cumplimos con la separación de residuos y siempre buscamos optimizar al máximo el consumo de agua y energía eléctrica, para cuidar lo más posible estos recursos”; manifestó Cecilia.
“Las buenas prácticas ambientales las tenemos incorporadas porque las llevamos adelante en el hogar, entonces desde el inicio logramos ser sustentables en el emprendimiento también”; cerró.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela promueve, a través de este espacio, acciones sustentables, con el objetivo de fomentar el cuidado del ambiente y el compromiso ciudadano. Es una iniciativa que se lleva adelante desde hace 4 años en Rafaela, destacando a vecinos y vecinas de la ciudad que comparten sus historias.
Quienes deseen participar, pueden contactarse en redes sociales @idsrafaela, por mail: [email protected] o por teléfono al (03492) 504579.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.