
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La actividad fue coordinada por el programa Rafaela Evalúa, dependiente de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia. “Es un orgullo para nosotros ser sede de este encuentro internacional”, destacó Cecilia Gallardo.
Locales13 de junio de 2022En esta oportunidad, Lucrecia y Cecilia nos cuentan sobre Hojagua, un emprendimiento de cultivos hidropónicos que busca disminuir la huella de carbono para lograr mejorar el ambiente y ayudar a que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de la naturaleza.
Lucrecia Bracamonte tiene 34 años y vive en el barrio Ilolay y Cecilia Fazzola tiene 39 años y vive en el barrio Belgrano. Ambas son compañeras de trabajo y decidieron emprender juntas en la ciudad. “Estamos orgullosas de ser rafaelinas, esta ciudad es el lugar donde formamos nuestras familias, con la que disfrutamos compartir muchos momentos al aire libre”; comentó Cecilia.
Sobre los comienzos del emprendimiento, Lucrecia contó que “hace dos años nos conocimos anhelando concretar un proyecto que disminuya la huella de carbono para lograr mejorar el ambiente y ayudar, con el deseo de que nuestras futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la belleza de la naturaleza”. En este contexto, pusieron en marcha hace casi un año “Hojagua”, un emprendimiento que consiste en la producción de cultivos hidropónicos sin ningún tipo de químicos.
“El sistema hidropónico permite obtener frutas y verduras de una óptima calidad sin contaminantes para el cultivo. Nos permite utilizar solo el 10% del agua que normalmente se utiliza en cultivos realizados en tierra, además no utilizamos ningún tipo de agroquímicos”; detalló Cecilia.
Por su parte, Lucrecia agregó que “nos aseguramos de que todo esté impecable para lograr la mejor calidad del cultivo obtenido, por eso nos encargamos de la germinación y la cosecha con nuestras propias manos; además de una buena calidad de semillas y sustratos y por sobre todas las cosas, un excelente manejo de temperatura, humedad y ventilación”. Seguido destacó que “es una actividad que aprendimos a través de diversos cursos y, como todo en la vida, la experiencia, los errores y los aciertos, nos fueron indicando el camino en relación a la producción y también a emprender”.
Para las creadoras de Hojagua, la hidroponia es una práctica con múltiples beneficios. Sobre este sistema de cultivo elegido para emprender Lucrecia contó que “esta práctica tiene muchos beneficios, por ejemplo, que la verdura tiene una mayor durabilidad en el hogar, y mantiene su frescura y sabor porque se cosecha con su propia raíz; pero sobre todo tiene, para nosotras, un beneficio personal: la gran satisfacción de hacer lo que nos apasiona y además, que sea sustentable”.
“Hace muy poquito comenzamos a vender, porque el comienzo del proyecto nos llevó bastante tiempo, tanto por el armado de la estructura como por otros factores externos como el calor, pero nos fuimos acomodando y pudimos empezar a comercializar” comentó Cecilia, y Lucrecia agregó que “todavía nos falta, estamos en el proceso, pero ya estamos más estables”.
Más información sobre el emprendimiento: Instagram @hojagua | (3492) 700244.
Otras acciones sustentables
“Obviamente, tanto en casa como en Hojagua cumplimos con la separación de residuos y siempre buscamos optimizar al máximo el consumo de agua y energía eléctrica, para cuidar lo más posible estos recursos”; manifestó Cecilia.
“Las buenas prácticas ambientales las tenemos incorporadas porque las llevamos adelante en el hogar, entonces desde el inicio logramos ser sustentables en el emprendimiento también”; cerró.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela promueve, a través de este espacio, acciones sustentables, con el objetivo de fomentar el cuidado del ambiente y el compromiso ciudadano. Es una iniciativa que se lleva adelante desde hace 4 años en Rafaela, destacando a vecinos y vecinas de la ciudad que comparten sus historias.
Quienes deseen participar, pueden contactarse en redes sociales @idsrafaela, por mail: [email protected] o por teléfono al (03492) 504579.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.