
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Mediante Licitación Pública del IMV y la Municipalidad de Rafaela. Las familias rafaelinas podrán acceder a una unidad habitacional con un adelanto y 80 cuotas. Hasta el 7 de julio podrán presentar las ofertas. Previamente se podrán conocer los dúplex por dentro.
Locales08 de junio de 2022El Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) llama a Licitación Pública para la adquisición de cuatro dúplex. Las unidades serán adjudicadas a familias rafaelinas, como se establece en el Decreto N° 53.470.
Los oferentes podrán presentar una oferta única, con una entrega inicial de 1.680.000 de pesos y 80 cuotas de 49 mil pesos ajustables trimestralmente con la fórmula Casa Propia. Es importante destacar que no se aceptarán propuestas alternativas, como tampoco ofertas por más de un dúplex por familia.
Se recuerda que luego de un convenio público-privado con la empresa Cormorán, quedaron a disposición del IMV cuatro unidades de vivienda en dúplex sobre avenida Gabriel Maggi en el barrio Mora.
Los requisitos
Entre los requisitos que establecen el IMV y la Municipalidad de Rafaela, figura poseer grupo familiar conviviente de dos o más personas, contar con residencia comprobable de al menos 10 años en la ciudad de Rafaela, y ningún integrante del grupo familiar puede haber sido beneficiario de viviendas o lotes financiados por el Estado.
Asimismo, figura como condicionante que ningún integrante del grupo familiar puede ser propietario de lotes o viviendas, y debe acreditar un ingreso de entre 4 y 10 salarios Mínimo Vital y Móvil por grupo familiar.
Además, no debe registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce meses y no poseer vínculo de empleo público con la Municipalidad de Rafaela y/o Entes Autárquicos Municipales, conforme al Artículo 14º Inc. c) del Anexo I de la Ley Provincial Nº 9.286.
Adquisición de los pliegos
Para acceder al pliego licitatorio, las familias interesadas podrán hacerlo a través de los siguientes medios: descargarlo desde la web municipal (www.rafaela.gob.ar), del Boletín oficial, solicitándolo a los telefónos 424247 o 434735 ó al correo electrónico [email protected]. También se puede retirar en forma presencial en las oficinas del IMV, en Güemes 365.
Por otra parte, en el IMV se les brindará asesoramiento a los interesados sobre las unidades a licitar, y se coordinarán visitas a los dúplex para que puedan visualizar y recorrer las viviendas.
Las unidades se ubican en el barrio Mora, sobre avenida Gabriel Maggi al 1.000, entre calles Geuna y Destéfanis. Se encuentran en un lugar estratégico del barrio, con vinculación a distintos sectores de Rafaela.
Presentación de ofertas
Las ofertas deberán ser presentadas en las oficinas del Instituto Municipal de la Vivienda hasta el jueves 7 de julio, a la hora 9:00, siendo rechazadas todas aquellas que lleguen con posterioridad al plazo fijado.
Las mismas deberán presentarse en sobre cerrado, sin leyendas o escritos externos que permitan identificar al oferente, y con la siguiente inscripción: “Presentación de propuesta para la compra de inmuebles de propiedad del Instituto Municipal de la Vivienda”.
En tanto, un día después, el viernes 8 de julio a la hora 9:00, se realizará la apertura de sobres, el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano.
Entre las familias que hayan presentado propuestas, se realizará un sorteo en el cual se definirán los beneficiarios de las cuatro unidades, en día y horario a definir.
Los dúplex
Los cuatro dúplex cuentan con una superficie cubierta de 55 metros cuadrados, de los cuales 34 corresponden a planta baja, 19 a planta alta y 2 de alero.
Asimismo, poseen estar-comedor, cocina-lavadero, baño y un espacio de guardado en planta baja. En la planta alta se ubica un dormitorio, con la posibilidad de expansión a un segundo, más otro baño. Todas las unidades tienen patio y un jardín de acceso para la posible ejecución de cochera o ampliaciones al frente.
Las viviendas fueron construidas con materialidad tradicional y poseen revoque texturado exterior y fino interior, aberturas de aluminio, revestimientos, piso y zócalo cerámico, instalaciones completas, artefactos sanitarios y griferías. Los patios están cerrados con tapiales premoldeados de hormigón.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.