Gran interés ciudadano en los talleres de huerta

Se realizó un taller de huerta en la vecinal del barrio Belgrano. Muchas personas se hicieron presentes en este espacio de intercambio, conocimiento, experiencias y consultas vinculadas a la agroecología y a la autoproducción de alimentos.

Locales19 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
280658141_3269071353312414_5984567307657639534_n

Una gran cantidad de vecinos y vecinas participaron del primer taller de huerta del año, que se realizó en la vecinal del barrio Belgrano. Fue en el marco del trabajo articulado entre el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, INTA Rafaela y el programa Pro Huerta.


En el encuentro, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “después de la virtualidad que exigió la pandemia, volvemos a encontrarnos en los barrios, cerca de la gente, para realizar estos talleres que son muy importantes para la salud de la población, para el cuidado del ambiente, para la soberanía alimentaria y el empleo verde. Son espacios que responden a una demanda de la población y que buscan cada vez más opciones agroecológicas y sustentables”.


Por su parte, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia contó que “enseñar sobre producción de alimentos en el hogar, es una forma de promover la huerta domiciliaria, pero también de generar oportunidades de empleo para aquellos y aquellas que quieren ver en esto una salida laboral. La demanda de alimentos orgánicos es cada vez mayor, con estos espacios y los programas municipales vinculados al empleo verde, queremos acompañar a quienes se interesan en el rubro”.

280478659_3269044086648474_6942791242403199178_n


Durante la jornada, Ricardo Ledesma y Cecilia Nava, profesionales de Pro Huerta INTA Rafaela, desarrollaron contenidos para promover el desarrollo de huertas domiciliarias en la población. Los temas fueron diversos: alternativas de armado, estacionalidad de los alimentos, métodos de cuidado y protección de la siembra, entre otros aspectos.


“Tenemos que aprender a hablar con la naturaleza. A quienes les gusta la huerta no les va a costar. Todo lo que tenemos a nuestro alrededor nos dice algo y es importante que conozcamos qué significa”; destacó Ledesma. 


Experiencias

Las y los vecinos se mostraron muy interesados en la actividad, participando y haciendo consultas de todo tipo. 


Irma, una de las vecinas del barrio Belgrano, dijo: “Fue muy productivo y pude aprender varias cosas. Mi  idea es hacer algo en casa, que sea familiar. Tenía algunas dudas que me pude sacar ya que fueron muy claros en explicar todo. Además tuve la ventaja de ganarme una compostera, y estoy re contenta. Agradezco al municipio por esta propuesta y porque todo fue muy claro”.

281360244_3269044056648477_7344973479126119327_n


Corina, otra de las participantes del mismo barrio, expresó: “Es la primera vez que voy a hacer una huerta en mi casa, y ahora tengo varios tips para tener en cuenta. Fue un taller muy agradable y muy instructivo. Me llevo la propuesta y, sobre todo, cosas para seguir pensando”.


Plan de trabajo

Para este año, en el marco del programa Rafaela En Acción, están planificados 10 talleres, en diferentes sectores de la ciudad acompañando el recorrido de los dispositivos móviles.


El Estado local continúa trabajando en la generación de este tipo de capacitaciones, y en la incorporación de nuevos contenidos y niveles, debido al pedido recurrente de las y los ciudadanos y al gran interés que manifiestan por la temática. 


Estos espacios de intercambio y aprendizaje, que la ciudadanía solicita y valora con su participación, son importantes para seguir fomentando la producción en el hogar y la alimentación saludable. También refuerzan el vínculo ciudadano con el cuidado del ambiente, multiplicando la autoproducción de alimentos, favoreciendo la educación, la alimentación saludable en la comunidad y aportando a la soberanía alimentaria.


Finalizado el encuentro, las Promotoras Ambientales del IDSR, realizaron sorteos de tres composteras que fueron entregadas al Estado local desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno provincial.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.