Nueva entrega de refuerzo alimentario

Tendrá lugar del 17 al 31 de mayo, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435. El cronograma de entrega se llevará a cabo por la terminación del número de documento.

Locales13 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_0183 (1)

Desde el martes 17 al martes 31 de mayo, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435, la Municipalidad de Rafaela llevará a cabo una nueva entrega de refuerzo alimentario.


La Secretaría de Desarrollo Humano, realizará la entrega tomando como referencia la terminación del número de documento del titular del beneficio.


De esta manera, el calendario será el siguiente: el martes 17, percibirán el beneficio quienes posean documentos finalizados en 0; el jueves 19, en 1; el viernes 20, en 2. En tanto, el lunes 23, lo harán los documentos finalizados en 3; el martes 24, en 4; el jueves 26, en 5; el viernes 27 en 6; el lunes 30, en 7; y por último, el martes 31 en 8 y 9. 


Cabe destacar que el miércoles 18 no se realizará entrega por la realización del Censo Nacional y el miércoles 25 de mayo por ser feriado.


Es de primordial importancia aclarar que solo se le realizará la entrega a las personas titulares de la asistencia que se acerquen con el DNI y de forma personal, exceptuando a las personas mayores de edad por ser de riesgo, con discapacidad y quienes se encuentran en aislamiento por ser caso positivo COVID-19 o por ser contacto estrecho. En todos los casos se deberá presentar un familiar con el DNI del beneficiario.


Recordemos que para poder acceder a este beneficio los requisitos son: no ser beneficiario de la "Tarjeta Alimentar", no tener un empleo formal y no recibir las viandas que se retiran en el "Comedor San Agustín" (CIC, Barranquitas y 2 de Abril).

Te puede interesar
Lo más visto
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.