
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Este jueves tuvo lugar, en el Espacio Cultural SEOM, la clase de apertura de la tercera edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial, organizada en conjunto por SEOM, ICEDeL, la Municipalidad de Rafaela y la Universidad Tecnológica Nacional.
Locales13 de mayo de 2022Participaron del acto inaugural el Secretario General de SEOM, Darío Cocco; el Director de ICEDeL, Diego Peiretti; la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; y el Decano de la UTN Regional Rafaela, Oscar David.
Al finalizar el acto, comenzó el dictado del primer módulo que compone la Diplomatura: “Problemáticas Contemporáneas y Gestión Pública”, a cargo de Pablo Costamagna, Doctor en Estudios del Desarrollo y Director de la Maestría en Desarrollo Territorial y del Instituto Praxis en la Facultad Regional Rafaela de la UTN.
Participan de esta tercera edición más de cincuenta trabajadores y trabajadoras de varias localidades de la Provincia de Santa Fe, entre ellas Rafaela, Humberto, La Pelada y San Vicente.
La Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial es una instancia de formación académica que surge como un ámbito superador al Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios que se realiza todos los años, en el marco del trabajo conjunto para sumar propuestas de capacitación destinadas al ámbito público.
El Secretario General de SEOM, Darío Cocco, agradeció a los presentes expresando: “Estos momentos especiales nos recuerdan todo el camino recorrido en conjunto, con los actores que entendimos que teníamos que articular, para implementar este tipo de políticas. Estamos convencidos que hay que generar herramientas para que todos los empleados tengan posibilidades de crecimiento. La cantidad de participantes, tanto aquí como en el Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios, que esta semana inició su noveno año consecutivo, indican que tenemos el acompañamiento total de los compañeros y compañeras, y eso es lo que nos da la posibilidad de crecimiento, de pensar en nuevas etapas y en darle valor a estas instancias dentro de la carrera administrativa municipal y comunal.”
Diego Peiretti, en representación de ICEDeL, valorizó la posibilidad de generar estas instancias desde la articulación interinstitucional, y felicitó a los agentes “por haber tomado la iniciativa de formarse. Sabemos que la ciudadanía de Rafaela y la región es exigente y demanda estar a la altura en la prestación de servicios.”
El Decano de la UTN, Oscar David, se dirigió a los presentes manifestando que “cuando se generan este tipo de acciones, donde hay muchos actores en el medio, realmente es una muestra de cómo una ciudad tiene planteado su sistema educativo y su idea de formación.”
Por parte del Departamento Ejecutivo Local, Cecilia Gallardo destacó que “hay mucha gente detrás de este tipo de proyectos, trabajando todos los días para que sucedan, además de una fuerte decisión del Intendente Luis Castellano. Esta Escuela de Gobierno nos permite a nivel local, municipal, y esperamos que también provincial y metropolitano, seguir sumando a trabajadores y trabajadoras municipales para apostar a la capacitación.”
Acerca de la Formación
Cabe destacar que la Diplomatura se desarrollará bajo modalidad híbrida, combinando clases virtuales y presenciales, y posee una carga horaria de ciento cuarenta y cuatro horas distribuidas en diez módulos y dos talleres, que se completa con actividades asincrónicas y ejercicios prácticos evaluativos.
Entre sus objetivos se encuentran el desarrollo de capacidades para la gestión innovadora de las políticas públicas territoriales, la promoción del trabajo en red dentro del grupo para la construcción de capacidades colectivas que permitan enfrentar el armado tradicional de los gobiernos locales y el reconocimiento de las problemáticas para la generación de procesos de transformación territorial social, política, ambiental y económicamente viable y sostenible, mediante una gestión multidisciplinar y transversal de corto, medio y largo plazo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.