
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este jueves tuvo lugar, en el Espacio Cultural SEOM, la clase de apertura de la tercera edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial, organizada en conjunto por SEOM, ICEDeL, la Municipalidad de Rafaela y la Universidad Tecnológica Nacional.
Locales13 de mayo de 2022Participaron del acto inaugural el Secretario General de SEOM, Darío Cocco; el Director de ICEDeL, Diego Peiretti; la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; y el Decano de la UTN Regional Rafaela, Oscar David.
Al finalizar el acto, comenzó el dictado del primer módulo que compone la Diplomatura: “Problemáticas Contemporáneas y Gestión Pública”, a cargo de Pablo Costamagna, Doctor en Estudios del Desarrollo y Director de la Maestría en Desarrollo Territorial y del Instituto Praxis en la Facultad Regional Rafaela de la UTN.
Participan de esta tercera edición más de cincuenta trabajadores y trabajadoras de varias localidades de la Provincia de Santa Fe, entre ellas Rafaela, Humberto, La Pelada y San Vicente.
La Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial es una instancia de formación académica que surge como un ámbito superador al Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios que se realiza todos los años, en el marco del trabajo conjunto para sumar propuestas de capacitación destinadas al ámbito público.
El Secretario General de SEOM, Darío Cocco, agradeció a los presentes expresando: “Estos momentos especiales nos recuerdan todo el camino recorrido en conjunto, con los actores que entendimos que teníamos que articular, para implementar este tipo de políticas. Estamos convencidos que hay que generar herramientas para que todos los empleados tengan posibilidades de crecimiento. La cantidad de participantes, tanto aquí como en el Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios, que esta semana inició su noveno año consecutivo, indican que tenemos el acompañamiento total de los compañeros y compañeras, y eso es lo que nos da la posibilidad de crecimiento, de pensar en nuevas etapas y en darle valor a estas instancias dentro de la carrera administrativa municipal y comunal.”
Diego Peiretti, en representación de ICEDeL, valorizó la posibilidad de generar estas instancias desde la articulación interinstitucional, y felicitó a los agentes “por haber tomado la iniciativa de formarse. Sabemos que la ciudadanía de Rafaela y la región es exigente y demanda estar a la altura en la prestación de servicios.”
El Decano de la UTN, Oscar David, se dirigió a los presentes manifestando que “cuando se generan este tipo de acciones, donde hay muchos actores en el medio, realmente es una muestra de cómo una ciudad tiene planteado su sistema educativo y su idea de formación.”
Por parte del Departamento Ejecutivo Local, Cecilia Gallardo destacó que “hay mucha gente detrás de este tipo de proyectos, trabajando todos los días para que sucedan, además de una fuerte decisión del Intendente Luis Castellano. Esta Escuela de Gobierno nos permite a nivel local, municipal, y esperamos que también provincial y metropolitano, seguir sumando a trabajadores y trabajadoras municipales para apostar a la capacitación.”
Acerca de la Formación
Cabe destacar que la Diplomatura se desarrollará bajo modalidad híbrida, combinando clases virtuales y presenciales, y posee una carga horaria de ciento cuarenta y cuatro horas distribuidas en diez módulos y dos talleres, que se completa con actividades asincrónicas y ejercicios prácticos evaluativos.
Entre sus objetivos se encuentran el desarrollo de capacidades para la gestión innovadora de las políticas públicas territoriales, la promoción del trabajo en red dentro del grupo para la construcción de capacidades colectivas que permitan enfrentar el armado tradicional de los gobiernos locales y el reconocimiento de las problemáticas para la generación de procesos de transformación territorial social, política, ambiental y económicamente viable y sostenible, mediante una gestión multidisciplinar y transversal de corto, medio y largo plazo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.