
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
"Rafaela Emprende tiene muchas fortalezas y quizás la principal es la articulación institucional con 12 entidades que hacen aportes para que el programa, que surge en el 2009, logre 14 años de sostenimiento, que sea una marca registrada de la ciudad y una política de Estado; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Locales27 de abril de 2022Rafaela Emprende es un programa de formación y acompañamiento con fuerte arraigo territorial. El mismo busca, a través de la articulación conjunta de distintas instituciones, estimular el espíritu emprendedor y fortalecer emprendimientos rafaelinos.
Está dirigido a personas o equipos de trabajo que tengan una idea de negocio o un emprendimiento en marcha, donde produzcan un bien o un servicio propio y busquen capacitarse para mejorar o potenciar sus emprendimientos.
En esta oportunidad, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se llevó adelante el inicio 2022 de este programa municipal. Estuvieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; diversas autoridades de instituciones que forman parte del mismo, docentes, tutores, emprendedores y personal de programa Rafaela Emprende.
“14 años de sostenimiento”
Al respecto, Diego Peiretti contó: “Es una alegría inmensa poner en marcha otra vez Rafaela Emprende bajo un esquema de presencialidad. Ya hacía dos años que sostuvimos el programa bajo el esquema de la virtualidad, que funcionó muy bien, pero que sabemos que no reemplaza lo que es poder tener el cara cara con las y los emprendedores. Tenemos un grupo interesante para asistir, como ocurre todos los años cuando lanzamos la convocatoria de alguna de las versiones de Rafaela Emprende, Rafaela Emprende Verde o Rafaela Emprende Digital. Son variantes que tenemos para atender a la inmensa cantidad de emprendedores que tiene esta ciudad".
"Rafaela Emprende tiene muchas fortalezas y quizás la principal es la articulación institucional con 12 entidades que hacen aportes para que el programa, que surge en el 2009, logre 14 años de sostenimiento, que sea una marca registrada de la ciudad y una política de Estado. Quienes estamos comprometidos con este programa, estamos comprometidos con la creación de empresas, porque sabemos que a partir de allí se genera valor agregado al territorio y se genera empleo"; agregó Peiretti.
"Hemos podido conocer a cada uno de los emprendimientos, sus expectativas respecto a lo que va a ser un año de trabajo intenso, con mucho acompañamiento y con programas que van anexados a Rafaela Emprende y que también le van a brindar soluciones a cada una de las dificultades que presenten"; sumó.
Capacitación, seguimiento y asistencia técnica
Seguidamente, Marcos Molina, dijo: “Soy capacitador y asistente técnico del programa. Nosotros brindamos talleres a todos los emprendimientos. Los talleres son temáticos, es decir, se van tocando diferentes áreas relacionadas a la realidad emprendedora. Normalmente cada mes hay un taller: puede ser precios, costos, redes sociales, parte legal, entre otros”.
“A su vez las y los docentes que capacitamos brindamos asistencia técnica, esto quiere decir que cada emprendedor cuando tiene algún tipo de inconveniente hay es un asistente con quien se reúne y trata de dar respuesta a ese problema puntual”; cerró.
Luego, Evelín Olivero manifestó: “Soy docente del curso de Marketing Digital y E-Commerce dentro de lo que es la capacitación de Rafaela Emprende. Quiero resaltar la importancia que tiene el seguimiento hacia los emprendimientos. Es un programa que puede llevar muchos meses y que puede ser cansador en algún punto, pero realmente tiene sus frutos. Hay muchos emprendimientos de la ciudad que han salido desde este programa”.
La voz de las participantes
Vanesa tiene un emprendimiento de cosmética artesanal y contó: “Me anoté al programa para poder crecer a diferentes niveles, sobre todo para capacitarme porque hay cosas que me están costando llevar adelante. Al programa lo conocí por medio de las redes, sigo a las redes de la Municipalidad y ahí vi la publicación”.
Por último, Jésica de “Idearte” relató: “Nos sumamos con mi hermana al programa porque tengo una amiga que lo había hecho y como experiencia, viéndola a ella, su crecimiento fue muy bueno. Me pareció que nos iba a poder guiar un poco en todo lo que uno no sabe y en la parte de arrancar”.
Articulación
Cabe señalar que el programa es llevado adelante por la Municipalidad de Rafaela en co-coordinación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Además, forman parte del mismo instituciones del entramado productivo emprendedor de nuestra ciudad, ellas son: Agencia para el Desarrollo ACDICAR Rafaela, la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela, Universidad Católica de Santiago del Estero, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Universidad Nacional de Rafaela, ITEC Rafaela, Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y otras organizaciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Club de Emprendedores.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.