
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será el miércoles 27 de abril y consistirá en una jornada de difusión de programas provinciales vinculados con las energías renovables, el cual pretende promover aún más su uso en la ciudad y formar capacidades para el empleo verde.
Locales26 de abril de 2022El Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) del Gobierno Provincial tiene como objetivo incentivar el uso de energías renovables para generación de energía eléctrica distribuida, impulsar el desarrollo de redes inteligentes, y el uso eficiente de las mismas.
En este contexto, se concretarán dos espacios vinculados con la temática. El primero es la Presentación del Programa ERA: "Una apuesta asociativa por la transición energética", a las 11:00 en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. El mismo estará a cargo de autoridades provinciales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Se presentarán los beneficios del programa, casos de implementación e instrumentos financieros. Los destinatarios son autoridades institucionales, empresas y público en general.
En una segunda instancia se realizará el Taller de Diseño de Proyectos Renovables Colaborativos. Estará a cargo de referentes del programa ERA. Será en la sede de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), bulevar Roca 989, de 17:00 a 19:00.
Los destinatarios son profesionales, técnicos, docentes y público interesados en el diseño de los proyectos de generación distribuida renovable asociativa. Se convoca especialmente a quienes realizaron cursos del Programa Empleo Verde vinculados con la eficiencia energética, la construcción sustentable y las energías alternativas.
Para más información sobre los espacios y la inscripción al taller, ingresar al siguiente link: https://forms.gle/zrrPnkVEjyXGiQk99
Acompañan también esta iniciativa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Municipalidad de Rafaela, CCIR, UNRaf y ACDICAR (Agencia de Desarrollo de Rafaela).
Contexto
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en el marco de la transición energética santafesina, impulsa la generación renovable distribuida. A través del Decreto 1098/2020 implementó el programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA).
Los objetivos principales del programa son el aprovechamientos de fuentes de energías renovables disponibles en Santa Fe, la promoción de empleos verdes y la generación de energía eléctrica distribuida, impulsando así la democratización de la misma.
En ese sentido, recientemente el Gobierno provincial presentó la nueva línea de trabajo de Energía Colaborativa; una propuesta innovadora que permite a partir de una única instalación de generación eléctrica renovable abastecer a varios usuarios, ampliando el derecho al acceso a este tipo de tecnologías.
ERA Colaborativo busca pensar la forma de consumir, producir y compartir energía de manera individual colectiva, fomentando la construcción de modelos de desarrollo sostenible.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.