Santa Fe: Adquirirá mobiliario para 75 edificios escolares por casi $ 120 millones

Será destinado al Instituto Superior de Educación Física de Rosario y a otros establecimientos educativos del territorio santafesino. Incluye pupitres universitarios, escritorios y sillas, archiveros, armarios y mesas de tipo grupal, entre otros muebles.

Provinciales25 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (53)

El Ministerio de Educación de la provincia, a través de dos licitaciones, recibió las ofertas para la compra de mobiliario escolar destinado al Instituto Superior de Educación Física Nº 11 de la ciudad de Rosario; y para la adquisición de 3.590 conjuntos unipersonales de mesas y sillas para 74 escuelas de todo el territorio provincial, que demandarán una inversión cercana a los 120 millones de pesos.

En la oportunidad, el secretario de Educación, Víctor Debloc, expresó que “estas licitaciones contemplan necesidades muy esperadas por las diferentes comunidades educativas y están en consonancia con la necesidad de seguir cuidando las trayectorias escolares, tal como lo plantea nuestra línea de acción ‘Todas las Chicas y los Chicos en la Escuela Aaprendiendo’”.

“En ese sentido, para el presente ciclo lectivo estamos cumpliendo con estas licitaciones que permiten que todos los recursos necesarios estén a disposición de las escuelas de la provincia”, añadió el funcionario.

Del acto participaron también la subsecretaria de Educación Superior, Patricia Moscato; el director provincial de Investigación y Evaluación Educativa, Francisco Corgnalli; y la directora provincial de Infraestructura, Patricia Dorigo, junto con equipos técnicos del Ministerio de Educación y representantes de las empresas oferentes.

Detalle de las Licitaciones

En el caso de los pliegos licitatorios para equipar al Isef 11 de Rosario, la licitación se compone de dos renglones para la compra de mobiliario escolar por casi 20.000.000 pesos, que incluye pupitres universitarios, conjuntos de escritorio y silla para docentes, sillas giratorias, archiveros, armarios, escritorios, mesas de tipo grupal, sillas de oficina y sillas para biblioteca.

Se presentaron dos ofertas: la empresa Esperanza Metal S.R.L., cotizó sólo en Renglón 1 por un monto de 9.809.200 pesos; mientras que Tamecas S.R.L., ofertó para el primer renglón 13.166.000 pesos y 7.514.360, pesos para el Renglón 2.

En tanto, en la licitación prevista para la compra de 3.590 conjuntos de mesas y sillas para 74 establecimientos escolares, hubo tres ofertas: Raúl Mónaco S.A., cotizó en 106.264.000 pesos; LM Amoblamientos, en 104.684.400 pesos; y Tamecas S.R.L., en 95.458.100 pesos.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.