Rafaela: La municipalidad de reunió con vecinos de la ciudad

Durante el transcurso de la semana, funcionarios del Gabinete municipal se acercaron a las sedes vecinales de los barrios 2 de Abril, Barranquitas, Güemes y Villa del Parque para conocer sus inquietudes y proyectos.

Locales23 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
VECINALES F1

El Estado Municipal, a través del equipo que lidera el intendente Luis Castellano, los funcionarios que representan a distintas áreas, se hizo presente junto a los vecinos y vecinas de los barrios 2 de Abril, Barranquitas, Güemes y Villa del Parque para establecer un vínculo inicial con las comisiones que, en el caso de estos cuatro barrios, asumieron por primera vez.

La coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno, comentó al respecto que la visita a los y las habitantes de esos sectores sirvió para “interiorizarnos sobre las necesidades que las comisiones fueron recabando en diálogo con los habitantes de cada uno de sus barrios”.

“En ese marco -dijo Macagno- acordamos trabajar de manera conjunta distintos proyectos para esos barrios y sectores aledaños”.

Diálogo abierto

Por su parte, Juan Oliva, presidente de la Comisión Vecinal del barrio Güemes manifestó su expectativa al asumir su rol: “Soy nuevo. Uno no deja de tener dudas y pude aclarar varias cuestiones gracias a la presencia de los funcionarios de la Municipalidad que se acercaron para charlar con nosotros”.

“Este es un trabajo del que tenemos que participar todos: nosotros, el vecino y el Municipio”, expresó.

Finalmente, Natalia Fiordelli, tesorera de la Comisión Vecinal del mismo barrio, manifestó que “esta fue una oportunidad importante porque conocimos a quienes están al frente de las distintas áreas del Municipio, pudimos contarles la realidad del barrio y canalizar esas necesidades a cada área. Vimos a funcionarios abiertos al diálogo y eso nos gusta porque nuestra idea es trabajar en equipo, coordinado y sin banderas políticas”.

Los encuentros, que pretenden generar cercanía con cada rafaelino y rafaelina, escucha activa y búsqueda de respuestas a los planteos efectuados, continuarán la semana próxima.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.