Atentos: Cómo anotarse para el bono de $18.000 y los requisitos

A quiénes les corresponde y cómo acceder.

Nacionales20 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
61a8a8916f5e0

El Gobierno nacional anunció que otorgará bonos extraordinarios de $18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.

Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta a la Argentina, con un mayor aumento en los alimentos y la energía.

"Estas medidas buscan preservar el poder adquisitivo de los ingresos y garantizar un rumbo de equidad económica y social", anunció ayer a la tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto celebrado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, encabezado por el presidente Alberto Fernández.

El bono de $18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).

De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadores de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.

Quiénes cobrarán el bono:

-Trabajadores sin ingresos formales: $18.000 en dos cuotas de $9.000 cada una. Alcanza a trabajadores de entre 18 y 65 años sin ingresos formales.

- Jubilados y pensionados: $12.000 en una cuota para quienes perciben hasta dos jubilaciones mínimas. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a los trabajadores de $18.000.

-Monotributistas: Alcanza a los trabajadores de las categorías A y B del Monotributo.

-Trabajadores de casas particulares: $18.000 en dos cuotas de $9.000.

Cómo inscribirse para cobrar el bono

Si bien aún no se dieron precisiones sobre cómo será la inscripción, si se toma como ejemplo el IFE como el antecedente más próximo, en la página web de la Ansés señalan la actualización constante de la información personal.

"Para realizar trámites y gestiones, es indispensable que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizadas en Ansés. Vas a poder consultar tu información personal en Mi Ansés con tu Cuil y Clave de la Seguridad Social", señala el sitio.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto