
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Agencia de Seguridad Alimentaria brinda consejos para una alimentación segura.
Locales14 de abril de 2022La Agencia de Seguridad Alimentaria perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, comparte a la comunidad una serie de recomendaciones en relación con el consumo y la adquisición de alimentos en el marco de Semana Santa.
Se recomienda adquirir alimentos en establecimientos habilitados, donde se encuentren garantizados la inocuidad, higiene del local y aplicación de buenas prácticas de manufactura.
Es importante observar las características organolépticas de los alimentos, es decir, el color, la textura y el olor de los productos. Con respecto al pescado fresco, asegurarse de que presente las siguientes características: ojos brillantes y salientes, agallas rojas, piel y escamas firmes. También se debe comprobar que el cuerpo del pescado se recomponga después de ejercer presión manual sobre él.
En cuanto al pescado de mar y congelado, este debe exhibir color rosado, no desprender olor a amoníaco y presentar una consistencia íntegra. También se debe evitar la compra de alimentos en puestos de venta ambulantes, donde no se conserve la cadena de frío.
En lo que respecta a las roscas y huevos de Pascua, es necesario controlar que posean la rotulación reglamentaria. Esto consiste en el nombre del producto, fecha de elaboración y de vencimiento, procedencia.
En tanto que, para los alimentos enlatados, es recomendable no adquirir latas hinchadas, abolladas u oxidadas, ya que las mismas indican una posible contaminación del alimento.
Las cinco claves para mantener seguros los alimentos y evitar enfermedades son: separar los alimentos crudos de cocidos, usar equipos, utensilios, recipientes diferentes para manipular carnes y alimentos crudos de los cocidos, y listos para ser consumidos.
Además, se deben cocinar los alimentos completamente, especialmente carnes, pollo, huevos y pescado. Recalentar completamente, el centro del alimento debe alcanzar temperaturas de 70ºC; mantener los alimentos a temperaturas seguras y no dejarlos a temperatura ambiente. Llevarlos a la heladera lo más rápido posible. Mantener la comida caliente y no descongelar a temperatura ambiente. Usar agua segura y lavar bien los alimentos antes de consumirlos.
Asimismo se debe observar que en el rótulo se encuentre toda la información obligatoria. No utilizar alimentos luego de su fecha de vencimiento y no consumir los que generen sospecha. Mantener la higiene: lavarse las manos después de ir al baño y todas las veces que sea necesario.
Para consultas comunicarse al teléfono 422890 o dirigirse a la Agencia de Seguridad Alimentaria en calle Bolívar 620.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.