
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El 4 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad. Por dicho motivo, este miércoles se llevó adelante una Jornada de Concientización sobre trastornos de obesidad y sus consecuencias para la salud, bajo el lema “Todos necesitamos actuar”.
Locales15 de marzo de 2022Este miércoles, en el Punto Sano de la Plaza 25 de Mayo, tuvo lugar una Jornada de concientización por el Día Mundial de la Obesidad, que se conmemoró el pasado 4 de marzo, bajo el lema “Todos necesitamos actuar”.
Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; la responsable del área de Salud Alimentaria, Maia Mark; el médico endocrinólogo e integrante de la Sociedad Argentina de Diabetes, Daniel Croatto; y el concejal Martín Racca.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, expresó: “Estuvimos aquí en la plaza 25 de Mayo celebrando el Día Mundial de la Obesidad, que fue la semana pasada, pero por cuestiones climáticas no pudimos llevarlo adelante. Hoy nos encontramos haciendo una actividad en forma conjunta con las Subsecretarías de Salud y de Deportes y Recreación. Brindamos una clase recreativa para mujeres que se acercaron, y a su vez, estamos atendiendo en el Punto Sano, haciendo los controles de rutina. Esta semana también es de concientización sobre el uso de la sal, así que combinamos actividades, siempre en pos de cuidar la salud de las y los rafaelinos”.
En el encuentro, el doctor Diego Lanzotti explicó: “La idea del día de hoy, que es internacional y tratamos de mantener, es la concientización sobre la obesidad. Esta tiene tres pilares en su tratamiento: el ejercicio físico, el control médico y el control nutricional. Por eso hoy desplegamos en el Punto Sano estos tres aspectos con nutricionistas, la Subsecretaría de Deportes y Recreación y con médicos que forman parte de la Asociación Argentina de Diabetes. Tenemos varios médicos de la ciudad asociados, y que contribuyen fundamentalmente a tratar la diabetes, y por otro lado, la obesidad, que juntas son una de las principales causas de morbilidad y muerte en la población general”.
“También esta semana es de concientización sobre el consumo de sal. Nuestra Subsecretaría de Salud, a través de Salud Alimentaria, tomó seriamente el control de las cantidades de sal y su consumo, los cuales debemos disminuir para mejorar la calidad de vida”; remarcó.
El doctor Daniel Croatto, como miembro de la Sociedad Argentina de Diabetes, comentó: “En la jornada de hoy conmemoramos el Día Internacional de la Obesidad. Es una fecha que se celebra desde el 2020. El objetivo fue comenzar a visibilizar una problemática que va creciendo y lamentablemente no está asumida con la seriedad que tiene que ser”.
Además, aseguró que “hay que visibilizar que la obesidad es una enfermedad, y como toda enfermedad, las raíces de por qué se produce, tienen varias causas diferentes, que no solo dependen de la persona que la padece. El padecimiento también es una palabra fuerte, porque las personas obesas viven en un mundo donde la adaptación es sumamente difícil. Debemos focalizarnos en una jornada de concientización, donde todos somos parte. Justamente, el lema de este día es que todos juntos podemos hacer grandes cambios”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.