
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El 4 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad. Por dicho motivo, este miércoles se llevó adelante una Jornada de Concientización sobre trastornos de obesidad y sus consecuencias para la salud, bajo el lema “Todos necesitamos actuar”.
Locales15 de marzo de 2022Este miércoles, en el Punto Sano de la Plaza 25 de Mayo, tuvo lugar una Jornada de concientización por el Día Mundial de la Obesidad, que se conmemoró el pasado 4 de marzo, bajo el lema “Todos necesitamos actuar”.
Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; la responsable del área de Salud Alimentaria, Maia Mark; el médico endocrinólogo e integrante de la Sociedad Argentina de Diabetes, Daniel Croatto; y el concejal Martín Racca.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, expresó: “Estuvimos aquí en la plaza 25 de Mayo celebrando el Día Mundial de la Obesidad, que fue la semana pasada, pero por cuestiones climáticas no pudimos llevarlo adelante. Hoy nos encontramos haciendo una actividad en forma conjunta con las Subsecretarías de Salud y de Deportes y Recreación. Brindamos una clase recreativa para mujeres que se acercaron, y a su vez, estamos atendiendo en el Punto Sano, haciendo los controles de rutina. Esta semana también es de concientización sobre el uso de la sal, así que combinamos actividades, siempre en pos de cuidar la salud de las y los rafaelinos”.
En el encuentro, el doctor Diego Lanzotti explicó: “La idea del día de hoy, que es internacional y tratamos de mantener, es la concientización sobre la obesidad. Esta tiene tres pilares en su tratamiento: el ejercicio físico, el control médico y el control nutricional. Por eso hoy desplegamos en el Punto Sano estos tres aspectos con nutricionistas, la Subsecretaría de Deportes y Recreación y con médicos que forman parte de la Asociación Argentina de Diabetes. Tenemos varios médicos de la ciudad asociados, y que contribuyen fundamentalmente a tratar la diabetes, y por otro lado, la obesidad, que juntas son una de las principales causas de morbilidad y muerte en la población general”.
“También esta semana es de concientización sobre el consumo de sal. Nuestra Subsecretaría de Salud, a través de Salud Alimentaria, tomó seriamente el control de las cantidades de sal y su consumo, los cuales debemos disminuir para mejorar la calidad de vida”; remarcó.
El doctor Daniel Croatto, como miembro de la Sociedad Argentina de Diabetes, comentó: “En la jornada de hoy conmemoramos el Día Internacional de la Obesidad. Es una fecha que se celebra desde el 2020. El objetivo fue comenzar a visibilizar una problemática que va creciendo y lamentablemente no está asumida con la seriedad que tiene que ser”.
Además, aseguró que “hay que visibilizar que la obesidad es una enfermedad, y como toda enfermedad, las raíces de por qué se produce, tienen varias causas diferentes, que no solo dependen de la persona que la padece. El padecimiento también es una palabra fuerte, porque las personas obesas viven en un mundo donde la adaptación es sumamente difícil. Debemos focalizarnos en una jornada de concientización, donde todos somos parte. Justamente, el lema de este día es que todos juntos podemos hacer grandes cambios”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.