Mirabella: “Debemos reconocer que quienes están más cerca de los problemas, mejor pueden resolverlos"

El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó del encuentro organizado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) sobre autonomía municipal, y durante su disertación afirmó que “existe una relación directa entre autonomía, descentralización y desarrollo. Es el Municipio la institución natural que nace por razones de vecindad, que da la organización política administrativa a la sociedad local. Su esencia sociológica radica en el deseo de destino común y voluntad compartida de sus habitantes.”

Nacionales12 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-04-07 at 7.36.01 PM
Roberto Mirabella

El legislador nacional, que fue uno de los expositores del encuentro, remarcó que “la autonomía municipal plena es la máxima descentralización política que podemos consagrar, desde ahí podemos pensar la recuperación y fortalecimiento de la provincia, fortalecer el federalismo y hacer más eficiente nuestra democracia moderna” y, asimismo explicó que hoy en la provincia de Santa Fe los municipios detentan autonomía política, eligen sus autoridades de gobierno, y administrativa, organizan como prestar los servicios, pero carecen de autonomía institucional, no pueden dictar su carta orgánica, y de autonomía económica financiera, ya que no pueden disponer la libre creación de tributos.

Por otra parte, Mirabella contó que en su tesis de Maestría analizó los cambios que se produjeron en los últimos años en las competencias de los municipios de la provincia de Santa Fe, “que fueron asumiendo nuevas y más complejas obligaciones, sumándose a las establecidas en los marcos políticos y jurídicos preexistentes” y recordó que “el encuadre normativo vigente es la ley orgánica de municipalidades que data del año 1939”.

Al respecto Mirabella sostuvo que “los municipios han sufrido una evidente transformación, asumiendo nuevas y más sofisticadas funciones, asumiendo responsabilidades en la salud, la educación, la seguridad, el desarrollo económico, los problemas de empleo, el cuidado ambiental, la defensa de los derechos (del consumidor, la mujer, los jóvenes, la identidad sexual, la inclusión y la discapacidad), todo atravesado por mecanismos de participación de los ciudadanos tratando de “concertar”, “articular”, “cooperar”, intentando definir políticas públicas de manera dialogada y consensuada”.

Además, el diputado nacional consideró que para la elaboración de una nueva ley de autonomía “hay que tener en cuenta la pequeña comuna, donde se originan problemas verdaderamente insolubles, ya que no cuentan con la infraestructura técnica, financiera y administrativa suficiente para el cumplimiento de los fines del gobierno local y se requiere el auxilio de las relaciones intermunicipales o de organismos provinciales y centrales para superar las dificultades del infra-municipio”.

“Según el censo 2010 en la provincia de Santa Fe hay 205 ciudades de menos de 2000 habitantes, pero 73 de estas no llegan a 500 habitantes” agregó Mirabella en su exposición y resaltó que “los municipios de Rosario y Santa Fe, tienen como base a una metrópolis, y deben enfrentar una problemática sumamente compleja, que complica el funcionamiento de la institución local”.

Por último, agradeció a los diputados provinciales Rubén Giustiniani y Agostina Donnet, que fueron los organizadores de la actividad, y concluyó:  “La respuesta a la globalización para mejorar la condiciones de vida e igualar oportunidades pasa por reforzar las capacidades locales”.

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.