
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
“Es fundamental para la vida saludable, no solo en diabetes, sino para todas las enfermedades. Es muy importante la participación de la Licenciada en Nutrición en la consejería y como parte de nuestro esquema de salud”, indicó Lanzotti respecto al nuevo servicio prestado.
Locales14 de marzo de 2022Esta mañana, el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, se acercó al Ómnibus Sanitario donde comenzó a prestarse el servicio y consejería de nutrición a cargo de la licenciada Daniela Borda Bossana, matrícula 1280.
“A partir de hoy sumamos al Ómnibus Sanitario el servicio de nutrición. Creo que es fundamental trabajar sobre diabetes, dado que la población afectada por esta enfermedad es cada vez mayor, cada vez se detecta de manera más precoz y, además, hemos visto durante la pandemia a esta patologías como un factor de riesgo muy importante y que creemos que tiene que ser controlado”, contó Lanzotti.
De esta manera, “estamos trabajando tanto en el Ómnibus como en el Punto Sano en el diagnóstico precoz. Esto se complementa con los controles de glucemia que se llevan adelante en la Plaza 25 de Mayo. Hoy sumamos el servicio de nutrición que es el primer eslabón en el tratamiento de la diabetes porque la conducta dietética nos ayudará a prevenir, a tratar la enfermedad, a evitar las complicaciones y a no llegar a la medicación, ya que muchas veces y en la mayoría de los casos podemos evitar que esto ocurra si se hace una correcta alimentación”, detalló.
La posibilidad de sumar este servicio “es fundamental para la vida saludable, no solo en diabetes, sino para todas las enfermedades. Es muy importante la participación de la Licenciada en nutrición en la conserjería y como parte de nuestro esquema de salud”, cerró.
Nutrición
Por su parte, la licenciada Daniela Borda Bossana, manifestó que “el servicio de nutrición se trata de un seguimiento y consultas nutricionales para cualquier tipo de patologías, como diabetes, hipertensión, celiaquía, entre otras. Además, para bajar de peso o mejorar hábitos de personas con bajo peso. Si se requiere un seguimiento, se puede seguir al Ómnibus Sanitario por los distintos lugares que visita de la ciudad”.
“En el Ómnibus Sanitario, el servicio se prestará los lunes de 9:00 a 11:00. Para turnos y consultas se pueden comunicar al 3492575917. Asimismo, estaré presente en el Punto Sano de la Plaza 25 de Mayo los días jueves de 10:00 a 12:00 y los viernes de 18:00 a 20:00”, resaltó Borda Bossana.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.