Omar Perotti participó del acto de apertura del año judicial en el Palacio de Tribunales

“El ciudadano hoy quiere respuestas. Estamos trabajando coordinados los tres poderes para generarlas”, sostuvo el gobernador durante la actividad que fue encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez.

Provinciales11 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Omar Perotti participó este jueves de la apertura del año judicial, acto que estuvo encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Rafael Gutiérrez, y que se desarrolló en el Palacio de Tribunales de la ciudad de Santa Fe.En la oportunidad, Perotti dijo que “el ciudadano hoy quiere respuestas y sentirse más cuidado, más acompañado y no le importa si es del Poder Ejecutivo, Judicial o del Poder Legislativo; lo que quiere es que se resuelvan”. El mandatario indicó que con el programa Santa Fe+Justicia “estamos trabajando coordinados los tres poderes y nos corresponde a nosotros generar los ámbitos para encontrar esas respuestas en el menor tiempo posible”.

En ese sentido, remarcó que “un ejemplo es dialogar nuevamente para ver si podemos cubrir las vacantes que se mencionaron como necesidad. Somos plenamente conscientes de eso, por eso se habían enviado el año pasado, hubo que retirar algunos, vamos a volver a enviar este año y esperemos tener el diálogo suficiente como para dar una respuesta a toda la comunidad”, aseveró Perotti.

Por su parte, Rafael Gutiérrez sostuvo que “somos conscientes que nuestra labor conlleva no sólo grandes responsabilidades, sino también coraje. Estoy convencido que la correcta intervención de los tres poderes del Estado es el camino acertado para salir de este difícil momento que nos toca atravesar”.

“Los desafíos son los que nos deben fortalecer para ocupar el papel que nos reclaman, cumpliendo con la función que fuimos llamados a efectuar”, concluyó el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

De la ceremonia tomaron parte también los ministros del máximo tribunal de justicia santafesino: Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, María Angélica Gastaldi, Mario Netri y Daniel Erbetta. También, estuvieron presentes el procurador general, Jorge Barraguirre; la defensora pública, Jaquelina Balangione; y el fiscal general, Jorge Baclini.

Además, participaron la vicegobernadora Alejandra Rodenas; los ministros de Gobierno, Justicia y DD HH, Celia Arena; de Economía, Walter Agosto; de Infraestructura, Obras Públicas y Hábitat, Silvina Frana; el fiscal de Estado, Rubén Weder; el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia; el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón; legisladores provinciales y nacionales, entre otros.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.