Omar Perotti participó del acto de apertura del año judicial en el Palacio de Tribunales

“El ciudadano hoy quiere respuestas. Estamos trabajando coordinados los tres poderes para generarlas”, sostuvo el gobernador durante la actividad que fue encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez.

Provinciales11 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Omar Perotti participó este jueves de la apertura del año judicial, acto que estuvo encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Rafael Gutiérrez, y que se desarrolló en el Palacio de Tribunales de la ciudad de Santa Fe.En la oportunidad, Perotti dijo que “el ciudadano hoy quiere respuestas y sentirse más cuidado, más acompañado y no le importa si es del Poder Ejecutivo, Judicial o del Poder Legislativo; lo que quiere es que se resuelvan”. El mandatario indicó que con el programa Santa Fe+Justicia “estamos trabajando coordinados los tres poderes y nos corresponde a nosotros generar los ámbitos para encontrar esas respuestas en el menor tiempo posible”.

En ese sentido, remarcó que “un ejemplo es dialogar nuevamente para ver si podemos cubrir las vacantes que se mencionaron como necesidad. Somos plenamente conscientes de eso, por eso se habían enviado el año pasado, hubo que retirar algunos, vamos a volver a enviar este año y esperemos tener el diálogo suficiente como para dar una respuesta a toda la comunidad”, aseveró Perotti.

Por su parte, Rafael Gutiérrez sostuvo que “somos conscientes que nuestra labor conlleva no sólo grandes responsabilidades, sino también coraje. Estoy convencido que la correcta intervención de los tres poderes del Estado es el camino acertado para salir de este difícil momento que nos toca atravesar”.

“Los desafíos son los que nos deben fortalecer para ocupar el papel que nos reclaman, cumpliendo con la función que fuimos llamados a efectuar”, concluyó el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

De la ceremonia tomaron parte también los ministros del máximo tribunal de justicia santafesino: Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, María Angélica Gastaldi, Mario Netri y Daniel Erbetta. También, estuvieron presentes el procurador general, Jorge Barraguirre; la defensora pública, Jaquelina Balangione; y el fiscal general, Jorge Baclini.

Además, participaron la vicegobernadora Alejandra Rodenas; los ministros de Gobierno, Justicia y DD HH, Celia Arena; de Economía, Walter Agosto; de Infraestructura, Obras Públicas y Hábitat, Silvina Frana; el fiscal de Estado, Rubén Weder; el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia; el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón; legisladores provinciales y nacionales, entre otros.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.