Santa Fe: otorgaron 66 microcréditos a emprendedores por 18,5 millones de pesos

El área de Desarrollo Territorial y Arraigo provincial impulsa el programa Emprender, que ofrece acompañamiento y apoyo económico.

Provinciales02 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

A principios de 2020, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo dio inicio al programa provincial que propuso como objetivo generar redes de contención con los emprendedores, poniendo énfasis en lo productivo y potenciando en el territorio el ecosistema emprendedor. Con esa iniciativa, la Casa Gris buscó generar apoyo y acompañamiento continuo a través de capacitaciones, microcréditos y asistencia técnica, para así ayudar a los emprendedores en un período complejo tanto para el sector comercial y el productivo en general.En ese marco, Emprender llegó para quedarse. Con más de 250 beneficiarios, el programa provincial dio capacitaciones a los interesados y conjugó varios requisitos para poder acceder a microcréditos (a través de la elaboración de proyectos).

Los requisitos son residir en la provincia de Santa Fe, elaborar emprendimientos productivos, ser mayor de 18 años y contar con una antigüedad mínima de un año. Los proyectos fueron estudiados y corregidos a fondo por un equipo técnico y se priorizaron aquellos que incorporaron innovación, que contaron con perspectiva de género y promovieron procesos productivos sustentables.

La línea de microcréditos resultó ser muy apropiada para los emprendedores. El mayor logro de esa línea fueron varios beneficios que hicieron que los emprendedores opten por el programa: la tasa de interés mínima, los seis meses de gracia y las garantías personales hicieron de esta herramienta el programa más elegido por los emprendedores santafesinos.

Toda la provincia se vio beneficiada. Sólo en 2021, se aprobaron y otorgaron 66 créditos por un monto total de 18,5 millones de pesos (siendo de $282.000 el valor promedio de cada crédito).

Los beneficiarios provienen de diferentes puntos de Santa Fe, más precisamente de 25 municipios y comunas. Las actividades primordiales de los emprendimientos elegidos y financiados fueron las dedicadas a la agroindustria y producción de alimentos.

El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, afirmó: “Pusimos a disposición de todos los emprendedores más de 20 millones de pesos en toda la provincia. Tenemos estrategias para atender a los emprendedores. La provincia tiene una estructura de pequeña y mediana empresa (pyme) muy marcada. El entramado productivo de las distintas ciudades tiene que ver con éstas, que hacen al movimiento económico local invertir y poner capital de trabajo. A todo ese sector queremos acompañar. Tanto el gobernador Omar Perotti como el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, nos encargaron estar cerca de los emprendedores y acompañarlos en sus necesidades”.

A través de la Escuela de Negocios se capacitaron y articularon con la Nación esquemas para llegar a las pymes del sector agroalimentario. Se logró capacitar a más de 80 empresas a nivel provincial, donde sus principales ediciones se realizaron en Rafaela (2020), Gálvez (primera mitad de 2021) y Bigand (segundo semestre del año pasado).

Empresas como Lácteos Aristeo, Marengo SA, Pelícano, Cappelletti Agronegocios SRL y Mirasoles SRL, entre otras, participaron de las capacitaciones, que fueron dictadas por destacados profesionales en el tema. Esta fue una capacitación específica para emprendimientos que producen alimentos dentro del programa Emprender.

El Estado viene desarrollando un esfuerzo persistente para dotar a quienes poseen o se hallan al frente de pymes agroalimentarias de un actualizado conjunto de herramientas y conocimientos de gestión y comercialización.

Con más de 117 inscriptos en 18 localidades, Emprender fue de mucha ayuda en el área de las capacitaciones. Y lo sigue siendo: emprendimientos como artesanías, elaboración y venta de alimentos, producción de productos de limpieza, herrería y electricidad, entre otros, se capacitaron y aprendieron herramientas nuevas para poder profundizar en el marketing y las redes sociales.

Respecto de la comercialización de sus productos, el 78 por ciento de los emprendedores lo hace en la localidad o región donde reside. Pero sólo el 13,3% llega a comercializar a nivel provincial y casi el 12% a nivel nacional.

Por eso es imprescindible notar que más de la mitad de los emprendedores utiliza sus propias redes sociales para esa comercialización. Gracias a los microcréditos entregados, buscaron aumentar el volumen de producción y también invertir en estrategias de marketing.

“Emprender es la puerta para acompañar al crecimiento y apoyar económicamente a los pequeños productores. La principal tarea del gobierno es hacer crecer esa producción, y lo está logrando”, finalizó Medina.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.