
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se desarrolló en dos jornadas y convocó a un numeroso público y una amplia diversidad de grupos y artistas musicales.
Locales14 de febrero de 2022El viernes y sábado se desarrolló el Festival de Folklore en el marco de la agenda Verano Acá, bajo la organización de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela.
La primera jornada tuvo lugar en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano" debido al mal clima, y el sábado se pudo concretar el segundo encuentro en el gran predio al aire libre de la ciclovía de avenida Estanislao del Campo, donde se dispuso el escenario móvil y otro tablado extra para la danza, además de mesas, sillas y tribunas para el público, y foodtrucks con emprendimientos gastronómicos. Mucha gente, además, se acercó con sus propias reposeras y conservadoras para disfrutar del espectáculo en familia.
En ambas noches pasaron por los escenarios los grupos e intérpretes locales Clave Folk, Marcelo Domenichini Quinteto y Celina Astudillo, y desde otras procedencias se presentaron Kike Oyola, Banda Coplera y Pachi Herrera. En lo que respecta a la danza, participaron los cuerpos locales Ballet Ñan-Arcaj, Ballet El Andariego, Almas gemelas, Grupo de Baile Martin Fierro, Ballet Sembrando Sueños, Ballet Arte Nativo, Ballet La Salamanca, El Embrujo Danza Monte y el Ballet Tradición; desde otras localidades ofrecieron sus espectáculos el malambista Exequiel Maya y La Urdimbre Ballet, ambos ganadores del certamen PreCosquín 2022, sede Rafaela.
"A pesar de que el tiempo no acompañó, con la lluvia del viernes y el frío del sábado, el público respondió muy bien en ambas jornadas", destacó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
"Si sumamos músicos y músicas de cada banda e integrantes de los distintos grupos de danza, se contó con alrededor de 130 personas en escena entre los dos días", señaló el funcionario.
"Al igual que en las jornadas de rock y de cumbia que ya organizamos, la inclusión es muy amplia y da cuenta de la importancia de la Cultura como esparcimiento y también como fuente de trabajo y de sustento", reflexionó Stepffer.
"Verano Acá es una agenda de oportunidades para públicos y para artistas, que visibiliza nuestra identidad y que se fortalece en su diversidad", observó.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.