Bajos Submeridionales: Perotti encabezará una reunión de trabajo con ministros nacionales y los gobernadores de Chaco y Santiago del Estero

La actividad será este jueves, a partir de las 10 horas, en Reconquista. Además, el gobernador encabezará la licitación de 212 viviendas e inaugurará redes cloacales en el sector Sur de la ciudad.

Provinciales09 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
perotti-santa-fe-infocampo

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, participará este jueves en Reconquista de la reunión de Bajos Submeridionales junto con los ministros del Interior, Eduardo De Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. La actividad se llevará adelante a partir de las 10 horas en la Sociedad Rural de Reconquista (Fray A. Rossi 3250).

En la oportunidad, se realizará una exposición sobre los avances del plan director, el estado de situación de las obras y los proyectos, la puesta en valor del programa federal de preinversión para la formulación de proyectos ejecutivos y una evaluación de posibles escenarios hídricos a corto y mediano plazo.

De la actividad también formarán parte la ministra de Infraestructura, Servicios y Hábitat, Silvina Frana, y la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino.

VIVIENDAS

Posteriormente, el gobernador encabezará la apertura de sobres con ofertas para la construcción de 212 viviendas en Reconquista, que demandarán una inversión provincial cercana a los 1.400 millones de pesos. La actividad se realizará, a las 14 horas, en la “Casa del Bicentenario” (Belgrano 1699).

Las viviendas serán de dos dormitorios; y del total, 180 corresponden al prototipo de viviendas lineales de 63 metros cuadrados, 22 viviendas compactas de 64 metros cuadrados y finalmente, 10 viviendas adaptadas para personas con discapacidad motriz de una superficie de 77 metros cuadrados. Cada unidad habitacional contará con instalaciones y conexiones para los servicios de agua potable, pozo absorbente, gas envasado y energía eléctrica. Además, se llevará adelante la obra de infraestructura compuesta de veredas peatonales, rampas, red vial, arborización y preparación del terreno aledaño para implantación de césped, alumbrado público, red de baja y media tensión y desagües pluviales.

REDES CLOACALES

Por último, a las 15 horas en calle 47 y Pasaje el Quebrachal (pje 20/22), Perotti encabezará el acto de inauguración de las nuevas redes cloacales en el sector Sur de la ciudad que incluye a los barrios Villa Clelia y General Obligado. La obra se llevó adelante en el marco de una inversión provincial de $132.000.000 en la ciudad que también incluyen nuevas redes cloacales para el sector Oeste y beneficiarán a 6.000 vecinos.

Las obras a inaugurarse comprenden el sector de las calles Islas Malvinas hacia el Norte, pasaje Los Amigos hacia el Este; Mendoza hacia el Sur y bulevar Hipólito Irigoyen hacia el Oeste, demandaron una inversión provincial de $47.000.000 y benefician a 2500 vecinos de la ciudad. Incluyeron un tendido de 7.000 metros de cañería cloacal de 160 y 200 mm de diámetro; ejecución de 491 nuevas conexiones, 58 bocas de registro y 5 enlaces a bocas de registro existentes; y movimiento de suelo de 7.300 metros cúbicos.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.