El municipio trabaja en el mantenimiento del arbolado público

Se realizan tareas diversas para salvaguardar a los vecinos y vecinas de la ciudad.

Locales08 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

Se trata de una Tipa que se encuentra completamente seca en la Plaza 25 de Mayo y de un Lapacho que fue chocado por un camión, en calles 25 de Mayo y Maipú.

Ambos ejemplares generan riesgos para la población por caída de ramas o derrumbes inesperados.

Esta es una acción necesaria, contemplada en la Ley Provincial del Arbolado N° 13836, que prioriza ante todo el resguardo de los vecinos y vecinas.

Cabe destacar que las intervenciones ya fueron informadas y autorizadas por el organismo provincial correspondiente. 

Las tareas serán llevadas adelante por el Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad durante la madrugada, para resguardar la seguridad de la población y no afectar la circulación de vehículos en dichos sectores.

Mantenimiento del arbolado público

El arbolado de una ciudad no solo embellece el paisaje urbano por su valor ornamental y paisajístico. Además, refuerza el patrimonio de la comunidad y permite mejorar la calidad ambiental de la ciudad para toda la población.

Por eso la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, trabaja de manera continua con planes de acción específicos en el cuidado y mantenimiento de los árboles. Más información: t.ly/pH45.

La forestación consiste en poblar un terreno con plantas forestales; es decir, plantar un ejemplar en un lugar nuevo y el momento de plantación en el marco de ley es otoño-invierno.

En el caso de la reforestación, consiste en el reemplazo o reposición de una especie, en volver a plantar un ejemplar en un espacio que ya contaba con uno, pero que debió extraerse por alguna situación sanitaria.

La selección de especies que conforman el arbolado urbano se determina con los profesionales del Área de Verde Urbano del municipio, según las características del territorio local y las especies autóctonas aptas para el mismo. Si bien se prioriza la elección de especies nativas, en el plan 2022 se proyecta aumentar fuertemente el porcentaje de este tipo de ejemplares.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.