
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se realizan tareas diversas para salvaguardar a los vecinos y vecinas de la ciudad.
Locales08 de febrero de 2022Se trata de una Tipa que se encuentra completamente seca en la Plaza 25 de Mayo y de un Lapacho que fue chocado por un camión, en calles 25 de Mayo y Maipú.
Ambos ejemplares generan riesgos para la población por caída de ramas o derrumbes inesperados.
Esta es una acción necesaria, contemplada en la Ley Provincial del Arbolado N° 13836, que prioriza ante todo el resguardo de los vecinos y vecinas.
Cabe destacar que las intervenciones ya fueron informadas y autorizadas por el organismo provincial correspondiente.
Las tareas serán llevadas adelante por el Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad durante la madrugada, para resguardar la seguridad de la población y no afectar la circulación de vehículos en dichos sectores.
Mantenimiento del arbolado público
El arbolado de una ciudad no solo embellece el paisaje urbano por su valor ornamental y paisajístico. Además, refuerza el patrimonio de la comunidad y permite mejorar la calidad ambiental de la ciudad para toda la población.
Por eso la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, trabaja de manera continua con planes de acción específicos en el cuidado y mantenimiento de los árboles. Más información: t.ly/pH45.
La forestación consiste en poblar un terreno con plantas forestales; es decir, plantar un ejemplar en un lugar nuevo y el momento de plantación en el marco de ley es otoño-invierno.
En el caso de la reforestación, consiste en el reemplazo o reposición de una especie, en volver a plantar un ejemplar en un espacio que ya contaba con uno, pero que debió extraerse por alguna situación sanitaria.
La selección de especies que conforman el arbolado urbano se determina con los profesionales del Área de Verde Urbano del municipio, según las características del territorio local y las especies autóctonas aptas para el mismo. Si bien se prioriza la elección de especies nativas, en el plan 2022 se proyecta aumentar fuertemente el porcentaje de este tipo de ejemplares.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.