Cine Belgrano: Uno de los pocos de su clase que sigue vigente en el país

Conservando su arquitectura y dimensiones originales, el Cine Teatro Municipal, patrimonio de todas las rafaelinas y rafaelinos, cumple 65 años y continúa afianzándose como uno de los referentes culturales y arquitectónicos más importantes de la ciudad.

Locales04 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El 5 de febrero de 1957 fue inaugurada la sala del Cine Belgrano con una función de gala a total beneficio del Hogar del Niño “Don Orione”, con una capacidad máxima de ocupación de 1243 espectadores. Ese día se proyectó “La fuente del deseo”, comedia de la 20th Century Fox, en carácter de pre estreno, filmada en cinemascope y con sonido magnético, lo cual constituía toda una novedad para Rafaela.


Este gigante del arte y la cultura, que nació como un proyecto ambicioso y de vanguardia para la época, cumple este sábado su 65º aniversario y lo estará celebrando como siempre lo hizo: con su proyector encendido y manteniendo viva la magia de ver cine en el cine.


Habrá tres películas en cartel: “Sing 2” en 3D para disfrutar en familia, el galardonado film argentino “Jesús López” en Espacio INCAA y un estreno de lujo para el público adulto: la última película del director madrileño Almodóvar, “Madres paralelas”. Además, para quienes asistan a las funciones de ese día, habrá regalos sorpresa para disfrutar en la sala durante la función.


Acerca de esta importante celebración para la ciudad, el secretario de Cultura Claudio Stepffer manifestó: “es un orgullo que el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano cumpla 65 años y siga manteniendo su vigencia como un espacio de encuentro y de socialización presencial. Ha sobrevivido a los embates de una pandemia, después de estar tantos meses cerrado, y a pesar de las distintas vicisitudes que se fueron dando con el desarrollo de las tecnologías vinculadas con el consumo del séptimo arte (la posibilidad de quedarse en casa a mirar películas, primero con los sistemas de VHS, DVD, home theater, entre otros, y luego con plataformas online), sigue estando vigente”.


“Muchas grandes salas como el Belgrano, a lo largo y ancho del país no han podido sobrevivir y se han reconvertido en otros espacios como shoppings, tiendas, ferias, templos... O bien, continuaron con la actividad cinematográfica, pero subdividiendo esas grandes salas en espacios más pequeños”, agregó.


“El Belgrano, sin embargo, continúa manteniendo su arquitectura original, lo que le permite seguir siendo además, un gran teatro. Es sin dudas, la sala mayor de la ciudad de Rafaela. Un edificio patrimonial, emblema de esta ciudad y uno de nuestros referentes culturales y urbanísticos”, resaltó el funcionario.


Respecto de la programación que ofrece, Stepffer destacó que “gracias también a ser un Espacio INCAA, el Belgrano es una alternativa para que el cine independiente, experimental, producciones que van por fuera de los circuitos comerciales, puedan ser apreciadas en nuestro medio.”


“Cada semana se elige y se evalúa qué película proponer a los espectadores de manera cuidada y minuciosa, buscando ofrecer contenidos de calidad, opciones que sólo están disponibles para ver en la pantalla grande y tratando de anticiparnos a los estrenos en las plataformas”, indicó por su parte la programadora de la sala, Patricia Andretich.


“Escuchamos y estamos atentos a las inquietudes cinematográficas que nos sugieren los espectadores, tratando encontrarles un lugar en la programación”.


“El cine no es sólo cine sino también una sala que alberga espectáculos y estamos agendando lindas opciones para este año”, sumó su programadora.


Finalmente, Stepffer contó que “tenemos además, varios proyectos en carpeta con el fin de modernizarlo, pero siempre procurando conservar esos rasgos que lo convierten en uno de los pocos cines de su clase en el país: sus dimensiones, su capacidad, su arquitectura”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.