Cine Belgrano: Uno de los pocos de su clase que sigue vigente en el país

Conservando su arquitectura y dimensiones originales, el Cine Teatro Municipal, patrimonio de todas las rafaelinas y rafaelinos, cumple 65 años y continúa afianzándose como uno de los referentes culturales y arquitectónicos más importantes de la ciudad.

Locales04 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El 5 de febrero de 1957 fue inaugurada la sala del Cine Belgrano con una función de gala a total beneficio del Hogar del Niño “Don Orione”, con una capacidad máxima de ocupación de 1243 espectadores. Ese día se proyectó “La fuente del deseo”, comedia de la 20th Century Fox, en carácter de pre estreno, filmada en cinemascope y con sonido magnético, lo cual constituía toda una novedad para Rafaela.


Este gigante del arte y la cultura, que nació como un proyecto ambicioso y de vanguardia para la época, cumple este sábado su 65º aniversario y lo estará celebrando como siempre lo hizo: con su proyector encendido y manteniendo viva la magia de ver cine en el cine.


Habrá tres películas en cartel: “Sing 2” en 3D para disfrutar en familia, el galardonado film argentino “Jesús López” en Espacio INCAA y un estreno de lujo para el público adulto: la última película del director madrileño Almodóvar, “Madres paralelas”. Además, para quienes asistan a las funciones de ese día, habrá regalos sorpresa para disfrutar en la sala durante la función.


Acerca de esta importante celebración para la ciudad, el secretario de Cultura Claudio Stepffer manifestó: “es un orgullo que el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano cumpla 65 años y siga manteniendo su vigencia como un espacio de encuentro y de socialización presencial. Ha sobrevivido a los embates de una pandemia, después de estar tantos meses cerrado, y a pesar de las distintas vicisitudes que se fueron dando con el desarrollo de las tecnologías vinculadas con el consumo del séptimo arte (la posibilidad de quedarse en casa a mirar películas, primero con los sistemas de VHS, DVD, home theater, entre otros, y luego con plataformas online), sigue estando vigente”.


“Muchas grandes salas como el Belgrano, a lo largo y ancho del país no han podido sobrevivir y se han reconvertido en otros espacios como shoppings, tiendas, ferias, templos... O bien, continuaron con la actividad cinematográfica, pero subdividiendo esas grandes salas en espacios más pequeños”, agregó.


“El Belgrano, sin embargo, continúa manteniendo su arquitectura original, lo que le permite seguir siendo además, un gran teatro. Es sin dudas, la sala mayor de la ciudad de Rafaela. Un edificio patrimonial, emblema de esta ciudad y uno de nuestros referentes culturales y urbanísticos”, resaltó el funcionario.


Respecto de la programación que ofrece, Stepffer destacó que “gracias también a ser un Espacio INCAA, el Belgrano es una alternativa para que el cine independiente, experimental, producciones que van por fuera de los circuitos comerciales, puedan ser apreciadas en nuestro medio.”


“Cada semana se elige y se evalúa qué película proponer a los espectadores de manera cuidada y minuciosa, buscando ofrecer contenidos de calidad, opciones que sólo están disponibles para ver en la pantalla grande y tratando de anticiparnos a los estrenos en las plataformas”, indicó por su parte la programadora de la sala, Patricia Andretich.


“Escuchamos y estamos atentos a las inquietudes cinematográficas que nos sugieren los espectadores, tratando encontrarles un lugar en la programación”.


“El cine no es sólo cine sino también una sala que alberga espectáculos y estamos agendando lindas opciones para este año”, sumó su programadora.


Finalmente, Stepffer contó que “tenemos además, varios proyectos en carpeta con el fin de modernizarlo, pero siempre procurando conservar esos rasgos que lo convierten en uno de los pocos cines de su clase en el país: sus dimensiones, su capacidad, su arquitectura”.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto