La provincia entregó más de 120 millones de pesos a Cooperadoras Escolares

Los fondos, del programa Nacional Cooperar, se distribuyeron entre 1.735 asociaciones, que recibieron $70.000 cada una para fortalecer el funcionamiento de las cooperadoras y adecuar las escuelas para la presencialidad.

Provinciales03 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Educación entregó $121.450.000 a cooperadoras escolares de la provincia, para fortalecer las instituciones y adecuar los espacios educativos en la vuelta a la presencialidad. Las partidas pertenecen al Fondo Federal “Volvé a la Escuela”, distribuidas a través del programa Nacional Cooperar.

En la oportunidad, el director provincial de Educación Alimentaria y Cooperación Escolar, Mario Rolón, detalló que “el programa Cooperar es una iniciativa de la Secretaría de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación de la Nación que contempla el fortalecimiento de las asociaciones cooperadoras de todo el país. En Santa Fe comenzamos en el mes de noviembre entregando el beneficio de $70.000 pesos a 1020 cooperadoras y a fines de enero sumamos 715”.

“Desde el Ministerio lo que buscamos es poder fortalecer a las cooperadoras como organizaciones escolares y también acompañar a las escuelas en la vuelta a la presencialidad”, agregó el funcionario.

Respecto al destino de los fondos que cada asociación recibe, Rolón manifestó que “los aportes en primera medida están destinado para todo lo referido a los cuidados sanitarios, también para la compra de insumos educativos que tengan que ver con la actividad escolar y para refacciones edilicias menores”.

“Este beneficio es para cooperadoras de escuelas primarias, secundarias, institutos superiores, centros de educación física y todas aquellas áreas educativas que tengan conformadas estas asociaciones y pertenezcan al Ministerio de Educación de la provincia”, cerró Rolón.

PROGRAMA COOPERAR

El programa Cooperar forma parte del Fondo Federal de Educación “Volvé a la Escuela” creado por las ministras y los ministros de Educación del país en la 111° Asamblea del Consejo Federal de Educación.

Esta línea tiene una inversión de 5.000 millones de pesos con el fin común de buscar a todas las alumnas y los alumnos que en el marco de la pandemia hayan visto interrumpido y/o se hayan desvinculado de su proceso educativo.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.