Programa Rafaela Evalúa: se realizó una evaluación del trabajo de la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes

El documento busca reflexionar sobre las prácticas de la Unidad, detectando aprendizajes, obstáculos y así, mejorar las intervenciones para estar en condiciones óptimas de afrontar los desafíos futuros. Se encuentra disponible para todos los ciudadanos.

Locales03 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
Gallardo

La Municipalidad de Rafaela publicó una memoria de trabajo de las acciones desarrolladas en la ciudad, en el marco de la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes desde el 2020 hasta diciembre del 2021.


Este trabajo se realiza desde el Programa Rafaela Evalúa, dependiente de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia de la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con el área de infancias de la Secretaría de Desarrollo Humano. 


“Este tipo de espacios transversales nos permiten estar al tanto de lo que sucede en las distintas áreas y poder coordinar las acciones para que sean más eficientes. Además, poder plasmar todo el trabajo realizado en una memoria, refuerza nuestra convicción de que el camino recorrido hasta aquí valió la pena, y nos permite repensarnos a futuro, ahí está el valor de estos procesos de reflexión interna que llevamos adelante desde el Programa Rafaela Evalúa’’, resaltó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo.


“La transversalidad implica construir una visión compartida y de lenguaje. Gestionar todo ese proceso es un gran desafío, y realizar una memoria de trabajo permite poner el camino recorrido en perspectiva, hacer balances, y reperfilar rumbos. Si bien falta mucho por crecer, el documento apunta a poner en valor cada granito de arena que se suma para tener una ciudad amiga de las infancias y adolescencias”, sumó.


Evaluar

La importancia de evaluar este tipo de iniciativas radica en garantizar la transparencia de todas las acciones municipales y en poder entablar procesos de reflexión participativa para la mejora continua de las políticas públicas. El objetivo es contar con información de calidad para la toma de decisiones, a partir del trabajo de un equipo que se dedica a monitorear y evaluar de manera permanente la gestión municipal, en el marco del Programa Rafaela Evalúa.


El documento busca reflexionar sobre las prácticas de la Unidad, detectando aprendizajes, obstáculos y así, mejorar las intervenciones para estar en condiciones óptimas de afrontar los desafíos futuros. Se trata de un proceso de construcción colaborativa en el que participaron las infancias y juventudes de la ciudad, los equipos territoriales y quienes forman parte de la Unidad.


En el año 2020, mediante el Decreto Nº 50.280, se creó la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes, para la coordinación de trabajos técnicos específicos dedicados a la temática. La misma se conforma por una persona representante de cada área municipal con el objetivo de trabajar articuladamente para promover, proteger y restituir los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes; poniendo particular atención a quienes padecen circunstancias de vulnerabilidad.


El documento completo puede encontrarse en el sitio web del Programa Rafaela Evalúa https://www.rafaela.gob.ar/nuevo/Files/Infografias/Varios/191.pdf

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.