
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El documento busca reflexionar sobre las prácticas de la Unidad, detectando aprendizajes, obstáculos y así, mejorar las intervenciones para estar en condiciones óptimas de afrontar los desafíos futuros. Se encuentra disponible para todos los ciudadanos.
Locales03 de febrero de 2022La Municipalidad de Rafaela publicó una memoria de trabajo de las acciones desarrolladas en la ciudad, en el marco de la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes desde el 2020 hasta diciembre del 2021.
Este trabajo se realiza desde el Programa Rafaela Evalúa, dependiente de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia de la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con el área de infancias de la Secretaría de Desarrollo Humano.
“Este tipo de espacios transversales nos permiten estar al tanto de lo que sucede en las distintas áreas y poder coordinar las acciones para que sean más eficientes. Además, poder plasmar todo el trabajo realizado en una memoria, refuerza nuestra convicción de que el camino recorrido hasta aquí valió la pena, y nos permite repensarnos a futuro, ahí está el valor de estos procesos de reflexión interna que llevamos adelante desde el Programa Rafaela Evalúa’’, resaltó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo.
“La transversalidad implica construir una visión compartida y de lenguaje. Gestionar todo ese proceso es un gran desafío, y realizar una memoria de trabajo permite poner el camino recorrido en perspectiva, hacer balances, y reperfilar rumbos. Si bien falta mucho por crecer, el documento apunta a poner en valor cada granito de arena que se suma para tener una ciudad amiga de las infancias y adolescencias”, sumó.
Evaluar
La importancia de evaluar este tipo de iniciativas radica en garantizar la transparencia de todas las acciones municipales y en poder entablar procesos de reflexión participativa para la mejora continua de las políticas públicas. El objetivo es contar con información de calidad para la toma de decisiones, a partir del trabajo de un equipo que se dedica a monitorear y evaluar de manera permanente la gestión municipal, en el marco del Programa Rafaela Evalúa.
El documento busca reflexionar sobre las prácticas de la Unidad, detectando aprendizajes, obstáculos y así, mejorar las intervenciones para estar en condiciones óptimas de afrontar los desafíos futuros. Se trata de un proceso de construcción colaborativa en el que participaron las infancias y juventudes de la ciudad, los equipos territoriales y quienes forman parte de la Unidad.
En el año 2020, mediante el Decreto Nº 50.280, se creó la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes, para la coordinación de trabajos técnicos específicos dedicados a la temática. La misma se conforma por una persona representante de cada área municipal con el objetivo de trabajar articuladamente para promover, proteger y restituir los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes; poniendo particular atención a quienes padecen circunstancias de vulnerabilidad.
El documento completo puede encontrarse en el sitio web del Programa Rafaela Evalúa https://www.rafaela.gob.ar/nuevo/Files/Infografias/Varios/191.pdf
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.