Boleto Educativo Gratuito para llegar a los establecimientos educativos

El trámite se inicia ingresando a la página web municipal. Desde el año 2017, este beneficio es otorgado por el Estado local y, a partir del 2021, cuenta con el respaldo del Gobierno de la Provincia que amplió esta política educativa para todas las localidades del territorio santafesino.

Provinciales24 de enero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
FILE434

Se encuentra abierta la inscripción para acceder al Boleto Educativo Gratuito, un programa que busca garantizar la educación de estudiantes, personal docente, no docente y auxiliares escolares en los distintos establecimientos de nuestra ciudad.


Durante al año 2021, el 24 por ciento del uso del transporte público local correspondió a este beneficio que implementó en el año 2017 la Municipalidad de Rafaela y, que desde el 2021, cuenta con el respaldo provincial del gobernador Omar Perotti. 


Si bien la actividad administrativa de las escuelas comienza en febrero para tramitar el certificado de alumno regular, durante las dos semanas del mes de enero se puede comenzar con el proceso.


En este sentido, se debe obtener un formulario para presentar desde la página web municipal. Para eso se ingresa al banner "Boleto Educativo Gratuito" que se encuentra en el inicio (https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/297). El mismo podrá solicitarse de forma impresa en las Unidades de Gestión SUBE (UGS).


El proceso se completa sacando un turno para cualquiera de estos tres lugares: el hall de la Municipalidad, el Parque Malvinas Argentinas o la Terminal de Ómnibus. Esto se realiza también desde el inicio de la página municipal, haciendo click en el banner "Turnos web". 


El día y horario del turno, la persona tendrá que presentarse a la UGS con el formulario de solicitud, DNI digital (ya que se realiza con el número de trámite que posee el documento), el certificado de alumno regular y tarjeta SUBE para la carga del atributo local "Boleto Educativo Gratuito". 


De esta forma, se podrá finalizar con el trámite y hacer uso del beneficio que contempla un límite diario de 2 o 4 pasajes sin cargo, de acuerdo a las características del estudio que realiza cada estudiante, docente, no docente o asistente escolar.

Te puede interesar
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.