Ley Micaela: más de 500 personas capacitadas en el municipio

Su implementación está a cargo del ICEDeL, la secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia y la Oficina Municipal de Violencias de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Locales30 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
ley micaela

La Ley Micaela, Ley Nacional Nº27.499 que establece la obligatoriedad de capacitación en perspectiva de género para las y los agentes de los tres poderes del Estado, cumplió el 19 de diciembre el tercer aniversario de su sanción. Todas las provincias argentinas han adherido con el tiempo, la provincia de Santa Fe a través de la Ley Nº13.891 y la municipalidad lo hizo a través de la Ordenanza Nº5148.

Su implementación está a cargo del ICEDeL, la secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia y la Oficina Municipal de Violencias de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano. Además, forma parte de los contenidos de la Escuela de Gobierno. Los materiales que se brindan fueron elaborados de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de Nación y del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe.

Hasta el momento se capacitaron 526 personas de diversas áreas municipales y organismos descentralizados, incluyendo a integrantes del concejo y del gabinete municipal, a través de encuentros sincrónicos virtuales y presenciales. Las instancias presenciales se realizaron en las últimas semanas, a partir de la demanda reiterada de trabajadores y trabajadoras, favoreciendo el intercambio y la posibilidad de encuentro.

Entre los comentarios de quienes participaron, se remarca la importancia de fomentar espacios de reflexión sobre estos temas como también el hecho de la capacitación sobre cómo actuar ante alguna situación que ocurra en el área o que provenga de la ciudadanía.

En palabras de Diego Peiretti, director ejecutivo del ICEDeL: “Brindar oportunidades de capacitación para el personal municipal es uno de los roles fundantes del ICEDeL y en este marco, capacitar para la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencias, es un desafío que se asume con mucha responsabilidad. Hemos avanzado mucho y seguiremos con el mismo compromiso”.

Por otro lado, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, manifestó: "Rafaela es uno de los primeros municipios en implementar Ley Micaela, y eso es porque aquí hay una decisión política de trabajar para construir una sociedad más igualitaria y libre de violencias. Es fundamental capacitarnos, comprender que existen desigualdades estructurales, que existen violencias y que, como agentes del Estado, tenemos un rol y una obligación para prevenirlas, abordarlas y erradicarlas. En ese camino nos encontramos hoy, con más de 500 agentes que ya tuvieron su capacitación".

Finalmente, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, destacó que “ha sido un año donde pudimos comenzar con la capacitación interna a nuestros empleados municipales, atendiendo a la situación que nos toca vivir y los tiempos que atravesamos”.

“Es necesario que cada uno de nosotros, como servidores públicos, sepamos cuáles son nuestras obligaciones y sobre todo trabajar dentro de los lineamientos de lo que es la Ley Micaela”.

“Debo agradecer a todos los empleados que han asistido a las capacitaciones y felicitar al equipo que brinda las capacitaciones, que parte de ellos pertenecen a la planta de los empleados de la Secretaría de Desarrollo Humano. Espero que podamos continuar en el 2022 con el resto de los empleados municipales como lo exige la ley, porque todos debemos contar con esta certificación”, cerró Villafañe.

Vale recordar que la Ley Micaela surge tras el femicidio de Micaela García, joven de 21 años. Ese hecho expuso cómo la falta de perspectiva de género en el Estado, no protege los derechos, la vida, la integridad y dignidad de las mujeres.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.