
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Durante el encuentro, se reforzaron conceptos; se puso en valor el operativo de vacunación hecho por los equipos municipales, provinciales y del Hospital; y se remarcó la importancia del uso de los medios electrónicos de pago para disminuir los riesgos de circulación y contagios.
Locales29 de diciembre de 2021Este miércoles, se llevó a cabo una reunión virtual para realizar una puesta en común y actualizar información sobre cómo se vienen aplicando las medidas sanitarias en los ámbitos de las entidades bancarias y el correo de nuestra ciudad.
La idea es mantener y afianzar los protocolos vigentes en esos lugares a los que acude una importante cantidad de personas de manera diaria.
En ese marco, se hizo especial hincapié en prestar atención a los adultos mayores y personas con discapacidad quienes, durante el transcurso de estos días, se hacen presentes en las distintas sucursales bancarias para cobrar sus haberes, con el agravante de la persistencia de las altas temperaturas.
La citada reunión, de la que participaron el jefe de Protección Civil, Diego Álvarez, representantes de bancos y de la sucursal local del Correo Argentino, fue convocada por el Estado local, con el apoyo de la Asociación Bancaria, teniendo en cuenta la actual situación sanitaria, con suba de contagios, que se viene observando en Rafaela.
Durante el encuentro, se puso en valor la predisposición demostrada por todos los actores reunidos, en coordinación permanente con los equipos de prevención de la Municipalidad, desde el inicio mismo de la pandemia en marzo de 2020. De hecho, es recordado el ejemplo dado por nuestra ciudad a nivel país cuando se organizó, entre Protección Civil; Guardia Urbana Rafaelina; Protección Vial y Comunitaria; Grupo Voluntario Defensa Civil Rafaela; La Bancaria; trabajadoras y trabajadores de los bancos y el Correo Argentino; el gran operativo que llevó a la transformación de los frentes de cada entidad en verdaderas galerías a cielo abierto, con controles de los protocolos establecidos y sillas colocadas a distancia con el fin de resguardar la salud de los presentes.
Asimismo, se destacó el hecho de que un alto porcentaje de nuestra población ya se encuentra vacunado con la segunda dosis, gracias al importante operativo realizado por los equipos municipales, provinciales y del Hospital.
De todas maneras, los cuidados dentro de cada local, tanto de empleados como de clientes o asistentes deben continuar, estimulando a tener la mayor rigurosidad posible en cuanto a la higiene de manos, uso obligatorio de barbijo y distanciamiento social.
Se comentó que, si bien todos tenemos el ejercicio con respecto a los protocolos, también debemos estar preparados para cuando llegue el pico de contagios. En esa instancia, se coincidió en remarcar a la sociedad que existen los medios electrónicos de extracción de dinero disponibles las 24 horas para evitar aglomeramiento en las instalaciones de los bancos; así como para la compra o pago de bienes y servicios. Su uso contribuye a disminuir la presencia física y, con ello, se reduce la posibilidad de contagios.
Ante la ausencia general de personal en uso de licencia y algunos aislados por contagio, se llegó a un acuerdo para reforzar el mensaje y que se tomen todos los recaudos sanitarios durante la celebración de fin de año. Eso evitará facilitar los contagios en los ámbitos labores y familiares.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.