La provincia invirtió $ 114 millones de pesos en prestaciones para personas con discapacidad

Fueron destinados a cubrir los ingresos en Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, Formación Laboral y Hogares de personas con discapacidad sin cobertura de obra social.

Provinciales22 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (20)

El Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, invirtió $ 114 millones de pesos para cubrir la demanda de las prestaciones básicas para personas con discapacidad (PcD) sin cobertura de obra social y sin beneficio de las pensiones nacionales no contributivas.

Esta inversión permitió el ingreso a Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos y Hogares; brindando también la posibilidad de acceder a Formación Laboral, Apoyo a la Integración Escolar y Estimulación Temprana.

Al respecto, el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patricio Huerga, explicó que “sabemos que cada vez son más las personas con discapacidad que no pueden acceder a una cobertura de obra social, por esta razón, hoy el estado se hace presente y responsable de esta fuerte e importantísima demanda. Esta inversión de 114 millones de pesos, permite que una gran cantidad de PcD puedan realizar sus tratamientos, puedan ingresar a Hogares, Centros de Día y Centros Educativos Terapéuticos, fortaleciendo sus capacidades y mejorando rotundamente su calidad de vida”.

De esta manera, “el gobierno de la provincia continúa invirtiendo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, gestionando políticas públicas inclusivas que promuevan su bienestar y autonomía. Y en este sentido, desde esta Subsecretaría de Inclusión, se trabaja articuladamente con diferentes organismos e instituciones con el objetivo de igualar oportunidades y garantizar los derechos de las personas con discapacidad”, concluyó Huerga.

Te puede interesar
Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.