La provincia realizó en Rafaela la última sesión del año del Consejo Consultivo de consumos problemáticos

Se trata de un órgano asesor, interministerial e intersectorial, de articulación de políticas públicas. Se suscribió un convenio para la creación de un servicio local de consumos problemáticos en Rafaela.

Provinciales21 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (18)

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD) realizó este lunes, en el DIAT (Dispositivo Integral de Abordaje Territorial) de la municipalidad de Rafaela, un nuevo encuentro del Consejo Consultivo de consumos problemáticos. Además, la provincia suscribió un convenio para la creación de un servicio local de consumos problemáticos en Rafaela.

En la apertura de la actividad, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó: “Nuestra política pública con respecto a los consumos problemáticos, tiene que ver con un enfoque respetuoso de los derechos humanos y en el marco de la Ley de Salud Mental. Hablamos de políticas de cuidado porque entendemos que es necesario que el Estado promueva un cuidado colectivo y corresponsable”.

Y continuó: “En este marco, estamos fortaleciendo el presupuesto, el cual se triplicó en el último año, y las intervenciones de manera coordinada con las entidades civiles, para un abordaje integral en materia de prevención, atención y acompañamiento de las personas con consumos problemáticos”.

Al respecto, la presidenta de APRECOD, Camila Bettanin, manifestó: “Hoy es un día muy importante porque ponemos en marcha uno de los desafíos que nos propusimos, que es ampliar la capacidad de respuesta territorial de la agencia. Por esto la importancia de realizar una nueva reunión del Consejo Consultivo hoy acá en la Región Oeste, en el Departamento Castellanos y en la ciudad de Rafaela”.

“Celebramos fuertemente el compromiso de la municipalidad de Rafaela de profundizar el abordaje local en esta temática, por acompañarnos para que APRECOD pueda tener un espacio y un equipo propio acá para toda la región centro oeste de la provincia”, finalizó.

El Consejo

En la oportunidad, se repasaron las acciones emprendidas desde la última reunión del Consejo Consultivo, y se destacó la importancia de la creación y puesta en funcionamiento del Centro de Atención Virtual. El servicio, tiene alcance provincial y funciona todos los días de 8 a 24 hs, a través de la línea gratuita de 0800 345 4650, con posibilidad de atención profesional virtual.

Se hizo referencia a la inauguración en la ciudad de Rosario de la primera Casa de cuidado infantil, orientada a que las personas que hacen tratamiento puedan contar con un espacio de cuidado para los menores que tienen a cargo. Esta medida tiene por objeto reducir barreras reales de acceso, en particular destinada a las mujeres, ya que posibilita mayor accesibilidad para llevar adelante un tratamiento.

Para finalizar, se destacó el fortalecimiento a la Red Territorial de Asistencia y Tratamiento de los consumos problemáticos, la creación y puesta en marcha de Centros de Orientación y Atención Local en los Municipios y las Comunas de toda la provincia, y la ampliación y profundización de los convenios con instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

La provincia también suscribió un convenio para la creación de un servicio local de consumos problemáticos en Rafaela con el objeto de profundizar el trabajo y articular con el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial de Sedronar.

En este marco, el Consejo Asesor llevará adelante una campaña de comunicación y prevención, y relevamiento de datos.

Presentes

De la actividad, participaron, la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Lucila Puyol; la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Nerea Tacari, la subsecretaria de Políticas de Seguridad Pública, Jassi Capitanelli; la directora de Salud de la Región Rafaela, Eter Senn; la directora provincial de Salud Mental, Celina Pocchetino; la directora provincial de Programas Socioculturales, Carla Saccani; la directora provincial de Promoción del Empleo Digno, Fernanda Medina, y Leandro Soliz por la secretaría de Gestión Territorial Educativa.

También participaron los integrantes del Consejo Ejecutivo de APRECOD, Graciela Rodriguez, Ana Clara Ferreyra, Gustavo Vogel, y el equipo técnico de la agencia.

Por la municipalidad de Rafaela, estuvieron presentes, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Desarrollo Humano, Miriam Villafañe; la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Jorgelina Donati; el subsecretario de Salud local, Diego Lanzotti, y la coordinadora del DIAT, Yanina Sottani.

Por las instituciones de la sociedad civil participaron; Betina Zubeldía y Celeste Fernandez de la región Sur, Javier Cesi y Paula Leonardi por la región Oeste, y Gabriela Campins y Gisella Scotta, por la región Norte.

Te puede interesar
Lo más visto