
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Lista Naranja encabezada por el actual Secretario General, resultó reelecta como Comisión Directiva hasta el año 2026.
Locales16 de diciembre de 2021Este miércoles 15 de diciembre tuvieron lugar las elecciones de Comisión Directiva del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela. Participaron del acto eleccionario los afiliados y afiliadas de las 3 municipalidades y 44 comunas que integran el territorio de actuación del gremio.
Con un contundente apoyo a la gestión actual reflejado en el 92% de votos positivos, la Lista Naranja renovó su mandato por los próximos cuatro años. Bajo la conducción del Secretario General Darío Cocco, la lista se destaca por superar ampliamente el cupo femenino normado, y dar espacios a una nueva generación de dirigentes jóvenes.
Los comicios se desarrollaron entre las 6 y las 18:30 horas, momento en el que la junta electoral, acompañada por los presidentes de mesa, comenzó el escrutinio de la expresión de voluntad de los compañeros y compañeras, que finalmente reivindicó la confianza en la histórica Lista Naranja.
La nueva Comisión Directiva entrará en funciones el lunes 28 de febrero.
“El desafío es seguir creciendo”
Al finalizar el día, Darío Cocco expresó que “Estamos agradecidos y emocionados por el gran acompañamiento que recibimos en esta jornada democrática. El compromiso de cada afiliado y afiliada que se acercó a manifestar su voluntad nos empuja a continuar trabajando juntos, profundizando los ejes que marcan nuestra gestión. El desafío es consolidar lo que tenemos para seguir creciendo en derechos, servicios, capacitación y obras para todos”. Y manifestó su agradecimiento “al equipo que hemos conformado para recorrer esta nueva etapa, a las compañeras y compañeros jóvenes que se suman con energía a esta responsabilidad enorme que es ser dirigentes, y a cada trabajador y trabajadora que enaltecen a la organización con su participación.”
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.