Gonnet participó de la última asamblea del año del Consejo Federal de Medio Ambiente

En ese marco, las autoridades ambientales de todo el país declararon de interés federal ambiental el programa Regenera Santa Fe.

Provinciales08 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (81)

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, participó de la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), encabezada por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el presidente del organismo y secretario de Ambiente La Rioja, Santiago Azulay.Luego de la actividad, Gonnet detalló: “Durante el encuentro realizamos un repaso de las acciones llevadas adelante durante el 2021 y los ejes de trabajo que se vienen para el 2022”, y resaltó que “gracias al trabajo que venimos haciendo desde el gobierno de Santa Fe en materia de educación ambiental, y a la participación activa en la comisión de educación de éste órgano federal, fuimos elegidos junto a Tierra del Fuego para presidir la Comisión que coordinará la implementación de la Ley Nacional”.

Por otra parte, la funcionaria comentó que “durante la Asamblea declaramos de interés nacional el programa Regenera Santa Fe, el cual propone un esquema estratégico de ampliación e incorporación de áreas naturales protegidas en nuestro territorio”. Y explicó: “Regenera Santa Fe se plantea sobre tres ejes sinérgicos que son la incorporación de áreas naturales protegidas, la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, y el Inventario Provincial de Humedales”.

Cabe destacar que la carta de intención para la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe fue firmada el pasado martes 30 de noviembre entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié. Asimismo, el Inventario Provincial de Humedales fue una iniciativa del Gobierno de Santa Fe que hoy está siendo replicada por otras jurisdicciones, y se desarrolla mediante un trabajo entre el gobierno provincial y nacional.

Ejes de trabajo

La reunión se realizó de manera presencial en la sede de la cartera de Ambiente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dentro de los ejes abordados se trabajó sobre el combate y prevención de incendios forestales, bosques nativos, el proyecto de distribución del Fondo Verde para el clima, y el Programa para la Acción Ambiental desarrollado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Además, desde el Ejecutivo presentaron los principales lineamientos del proyecto de Ley de Envases. Al respecto el Ministro Juan Cabandié afirmó que la ley de envases “busca evitar los basurales a cielo abierto, mitigar los gases de efecto invernadero que emiten estos basurales y darle un verdadero sentido a la economía circular”. “Proponemos una ley para que cada compañía que produce envases pueda administrar su propio mecanismo de recolección de ese envase”, finalizó el ministro.

Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.