La provincia avanza en la vinculación de empresas productoras de legumbres con el mercado chino

Se desarrolló un encuentro para profundizar en la trazabilidad y la promoción de la oferta exportable de arvejas santafesinas a dicho mercado.

Provinciales06 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (74)

En el marco de las acciones de promoción de exportaciones a mercados estratégicos y del trabajo que viene desarrollando la Mesa de Legumbres, el Gobierno Provincial, a través de las secretarías de Agroalimentos y de Comercio Exterior, participó este viernes de un encuentro virtual con el responsable de la Agregaduría Agrícola de Argentina en Beijing, China, Hernán Viola.

Durante el encuentro se profundizó en la realidad del sector de producción de arveja en el mercado chino, las perspectivas a futuro, las oportunidades concretas de ampliación e intercambios comerciales. De igual manera, se ahondó sobre los desafíos que se vienen gestando sobre la trazabilidad y la promoción de la oferta exportable de arvejas santafesinas en el mercado chino.

Al respecto el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, recordó que “para Santa Fe fue muy importante la habilitación, hace pocos años, para exportar arvejas al mercado chino. Tal importancia se ve reflejada en que de las nueve plantas habilitadas para exportar a China seis son de nuestra provincia. El consumo humano de arvejas en China ronda entre las 600 y 800 mil toneladas anuales. Debemos trabajar con nuestras empresas y Embajada para aprovechar este gran potencial que tenemos”, concluyó.

Por su parte, la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, afirmó que “Santa Fe tiene un desarrollo muy importante y grandes oportunidades en el comercio interno y externo. Es importante continuar avanzando y fortaleciendo el vínculo con los principales actores públicos y privados. A través de estos espacios tenemos la posibilidad de posicionar nuestros productos en distintos mercados y especialmente en el de China”.

Presentes

Además de los mencionados funcionarios provinciales, la actividad contó con la presencia del director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Santiago Bonifacio; la responsable provincial de los Asuntos con China, Emiliana Hidalgo; representantes de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario; la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); empresas exportadoras y productores de legumbres de la provincia.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.