BioDiesel: Legisladores Santafesinos se Reunieron con el Secretario de Energía de la Nación

De la reunión, en la que participaron también representantes de las cámaras que nuclean a la empresas del sector, analizaron la situación actual de la industria y los avances en la reglamentación de la Ley Nacional de Biocombustibles.

Provinciales01 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
martinez1200

Los senadores nacionales por Santa Fe, Roberto Mirabella, María de los Angeles Sacnun, el diputado nacional, Marco Cleri y el senador provincial, recientemente electo senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, mantuvieron una reunión con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y  representantes de las cámaras del sector de biocombustibles  durante el cual analizaron la situación actual del sector de los biocombustibles y trabajaron en la reglamentación de la Ley de Biocombustibles.

Luego del encuentro Mirabella expresó: "Fue una muy buena reunión. Fue una reunión de trabajo, la primera fue en Agosto, después se fueron sucediendo diferentes reuniones bilaterales para  fijar el precio, el cupo y para la futura reglamentación de la ley. Vamos a seguir teniendo próximas actividades para tener una previsibilidad en la regulación de las actividades de biocombustibles y del biodiesel en particular". "Se habló de la realidad del sector, de los costos que hoy tienen las empresas, de los cupos para trabajar dentro del mercado interno y en el corte del mercado interno" detalló. 

En ese mismo sentido, Marcelo Lewandowski, calificó como "muy positivo" el encuentro con el secretario Martinez para establecer el marco regulatorio de la ley y aseguró que "indudablemente el sector está preocupado y necesitamos resolver una problemática urgente que hace a un sector que es importante en Santa Fe, que tiene mucha mano de obra y que el biocombustible ha significado un paso importante en la provincia dado que el 80% la producción de biodiesel se produce en Santa Fe por ende debemos estar atentos y trabajando mancomunadamente con el sector para lograr las mayores ventajas posibles".

Marcos Cleri expresó: "Fue una reunión de trabajo muy importante entre las cámaras del sector, el secretario de energía y los legisladores nacionales. Es claro el protagonismo fundamental que tienen los biocombustibles en la provincia de Santa Fe y en la transición energética de la matriz productiva de la energía de la Argentina". Al respecto indicó que continuaron trabajando "para poder potenciar en la reglamentación las virtudes de la nueva ley de biocombustibles atendiendo el cuidado del trabajo, la búsqueda de mayor producción y por supuesto un horizonte de previsibilidad tan necesario para poder seguir trabajando, produciendo, generando valor agregado en una provincia protagonista tan importante como la provincia de Santa Fe para poner Argentina de pie".

Por último María de los Angeles Sacnun resaltó: "es fundamental que preservemos y cuidemos esta industria que nos ha permitido generar puestos de trabajo en pueblos donde nunca antes hubiera existido quizás una industria. Debemos seguir apostando a industrializar la ruralidad y a que se siga desarrollando este sector que impacta favorablemente en la generación de empleo y en el desarrollo de la provincia de Santa Fe".

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.