Rafaela: La provincia informó los avances de la obra del Centro Artístico Metropolitano

Los trabajos, iniciados el 15 de julio, progresan a buen ritmo y ya registran un 20% de avance. La inversión de la provincia es de $ 52.161.961,70.

Provinciales01 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-12-01NID_273232O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, informó los avances de la obra del Centro Artístico Metropolitano, ubicado en el parque Los Eucaliptus de la ciudad de Rafaela.

 

De los trabajos, iniciados el 15 de julio pasado, la firma adjudicataria Coirini S.A. ya ejecutó parte de los contrapisos en la nave principal, instalaciones cloacales, y la totalidad de la estructura principal metálica y de madera, con un 50% de cerramientos de cubierta y laterales con sus correspondientes aislaciones y estructura portante para la colocación de revestimiento de placas de durlock.

 

Mientras, en el exterior se continuó con los muros de contención, escaleras, rampas de acceso y contrapisos.

 

Al respecto, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas de la provincia, Leticia Battaglia, aseguró que la obra progresa a muy buen ritmo y que ronda el 20% de avance: “esta es una obra que contempla la restauración de un edificio galpón ferroviario, que mantendrá su carácter patrimonial estructural, proyectándose allí un ámbito de recreación cultural para todas las edades”.

Y agregó: “Además de los trabajos sobre el histórico galpón ferroviario, hay 3.000 metros cuadrados de espacios verdes que van a ser tratados con distintas especies arbóreas. Esta es una obra que estará en armonía con la naturaleza de la zona y sin dudas, se convertirá en uno de los lugares más importantes de la ciudad para usos recreativos, sociales y culturales”.

 

La inversión de la provincia para estos trabajos es de $ 52.161.961,70 y el plazo de ejecución es de 390 días. La totalidad de las tareas contemplan, por un lado, la restauración de un edificio galpón ferroviario, manteniendo su carácter patrimonial estructural, y a la vez, se proyecta convertirlo en un ámbito de recreación social y cultural para todas las edades.

 

Se prevé también, la construcción de un salón de usos múltiples, con un interior adaptado acústicamente para ser utilizado como sala con destino a eventos, espectáculos públicos, conferencias, espacios museográficos de interés cultural y turístico.

 

En un contexto como el actual, de necesidades sanitarias y de salud diferentes, este espacio se convierte en contenedor sirviendo de hospedaje a realidades ciudadanas que requieran un aislamiento obligatorio. El hecho de contar con un área de apoyo: sanitario, cocina y depósito permite brindar tales servicios.

 

En el mismo predio del futuro Centro Artístico Metropolitano, se propone una plaza lúdica, sensorial e integradora, cuya idea, fue también ganadora de un proceso participativo joven -Programa Innovación 2018- que por sus características se complementa con otro sector de juegos infantiles que posee el gran predio ferroviario, motivado y construido con colaboración del Municipio de Rafaela, por la ONG APADIR, dedicada a ayudar a personas con capacidades diferentes de la ciudad.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.