Finalizaron los trabajos sobre la Ruta Provincial N°70 entre Nuevo Torino y Rafaela

Se trata de la demarcación que corresponde a la tercera etapa de señalización horizontal y vertical en rutas provinciales de la zona norte. La totalidad de los tramos intervenidos, representó una inversión cercana a 265 millones de pesos.

Provinciales01 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (68)

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, finalizó las obras de señalización horizontal y vertical en rutas provinciales de la zona norte, delimitadas al sur por la Ruta Nacional N°19 (traza transversal que se desarrolla entre Santo Tomé y el ingreso a la Provincia de Córdoba) y al norte por la Provincia de Chaco.Con una inversión provincial de $264.890.488,20; los trabajos estuvieron a cargo de la firma Becha S.A. e incluyeron la aplicación de pintura termoplástica reflectante con métodos de extrusión y pulverización; la ejecución de bandas ópticas sonoras y la colocación de señalizaciones verticales y kilométricas, entre otros.

Sobre las obras, el administrador Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, destacó: “Esto se enmarca en el fortalecimiento y conectividad vial que estamos trabajando muy fuertemente en todo el territorio provincial, como nos pidió el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana. Son trabajos que requieren nuestras rutas para mejorar  la  circulación  y esto  implica  dotarlas  de  elementos  de  seguridad,  prevención,  reglamentación  y  orientación  para  el  conductor,  alentando que este perciba con anticipación las maniobras a realizar. Hay una inversión muy fuerte en estas obras de infraestructura vial, porque no sólo se trata de conectividad, sino que hablamos de desarrollo regional, y mejorar la calidad de vida de la gente”.

De tal manera, durante las últimas semanas se trabajó en la demarcación horizontal sobre la Ruta Provincial N°70, en el tramo de 30 kilómetros comprendido entre Nuevo Torino y Rafaela, departamentos Las Colonias y Castellanos, respectivamente.

Cabe destacar, que el segmento, se encontraba incluido en el grupo de bacheo N°4, desarrollado durante el presente año, que significó una erogación provincial superior a $210 millones y también contuvo la R.P. N°280-s (Sunchales – límite provincial), la R.P. N°22 (Marini – Ramona) y la R.P. 10 (Nuevo Torino – López).

Con la finalidad de dotar las rutas provinciales de elementos de seguridad, prevención, reglamentación y orientación para los conductores; en el plan de acciones no se determinaron tramos concretos de intervención sino que fueron designados por inspecciones realizadas por la repartición o bien, por espacios en los que se hayan ejecutado bacheos.

Intervenciones

En detalle, las intervenciones correspondientes a la señalización vertical y horizontal zona norte (tercera etapa) se realizaron sobre:

-Ruta Provincial N°1 tramos: San José del Rincón – Santa Rosa de Calchines, Saladero Cabal – San Javier, Colonia Teresa – Alejandra y Helvecia – Romang.

-Ruta Provincial N°96-s, tramo: La Sarita – Ruta Provincial N°40.

-Ruta Provincial N°39, tramos: San Javier – Gobernador Crespo – La Penca – Río Salado.

-Ruta Provincial N°4, tramos: Elisa – San Cristóbal y Ruta Provincial N°6 – María Luisa.

-Ruta Provincial N°2, tramos: Ruta Provincial N°62 – San Justo, Tostado – Puente de Hierro, Ruta Provincial N°39 – Kilómetro 241, Kilómetro 261 – Kilómetro 273 y Ruta Provincial N°17 – Tostado.

-Ruta Provincial N°23, tramos: Villa Trinidad – Límite provincial – Colonia Rosa.

-Ruta Provincial N°61, tramo: Naré – Ruta Nacional N°11.

-Ruta Provincial N°62, tramo: Ruta Provincial N°1 – Puente sobre Arroyo Saladillo.

-Ruta Provincial N°3, tramo: Golondrina - Los Tábanos.

-Ruta Provincial N°40, tramo: Ruta Provincial N°3 – Ruta Nacional N°11.

-Ruta Provincial N°10, tramo: Ruta Nacional N°19 – Nuevo Torino.

-Ruta Provincial N°22, tramo: Josefina – Bauer y Sigel.

CUARTA ETAPA

En tanto, cabe señalar que el último 6 de septiembre, con un presupuesto total de $375.627.363 se realizaron las licitaciones públicas N°55 y 56, tendiente a contratar la cuarta etapa de obras de señalización horizontal y vertical para todos los departamentos de la provincia.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.