Consejos para evitar estafas telefónicas

Se encuentran dirigidas a toda la población e incluyen distintos sitios para realizar denuncias.

Locales01 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
ESTAFAS
Estafas Telefónicas

Desde el municipio se brinda una serie de recomendaciones para evitar caer en estafas telefónicas.


En ese sentido vale señalar que, en general, son adultos mayores las personas que son engañadas ante supuestas situaciones que involucran a familiares. La estrategia se basa en llamados a teléfonos fijos (de línea) y, en menor caso, a celulares.


Las modalidades de engaño más recurrentes a las que la ciudadanía debe prestar atención son: 

. Supuesto secuestro de familiares.
. Supuesto familiar que solicita datos bancarios para acceder a una cuenta.
. Supuesto agente policial que informa sobre el accidente de un familiar.   
. Supuesto personal de salud que pide datos para emitir turnos de vacunación contra el coronavirus.
. Supuesto ejecutivo bancario ofreciendo promociones por tiempo limitado.
. Supuesto operador de una empresa que se comunica para avisar que ganó un premio.


En todos los casos, la maniobra de quien realiza el llamado consiste en decir un nombre coincidente con el de un familiar, vecino, amigo o persona cercana de quien atiende con el fin de de obtener datos que resulten suficientes que posibiliten una transacción bancaria, llevar dinero a un lugar o que una persona visite el domicilio del damnificado o la damnificada.


Tener en cuenta 

Para evitar pasar por estas situaciones ingratas, se recomienda lo siguiente:


. Cortar la llamada si no se conoce a la persona que está llamando.
. No entregar información personal a desconocidos.
. En lo posible, evitar que los niños atiendan el teléfono.
. Si se identifica como familiar, amigo o vecino, cortar y llamar a esa persona para ratificar que es verdad.
. Tener una palabra clave entre familiares, amigos o vecinos para reconocerse mutuamente al momento de un llamado telefónico.
. Tener cuidado con la información personal que se publica en redes sociales. Sirven para facilitar acciones delictivas.
. Si se trata de una promoción bancaria o de cualquier tipo, contactarse con el banco o la empresa promotora para verificar que es cierto.


Centros de atención 

En caso de resultar un llamado sospechoso, hacer la denuncia en cualquiera de los siguientes sitios: 


- 105 de la Guardia Urbana Rafaelina o 911.
- Centro Territorial de Denuncias; Las Heras 98, teléfono (03492) 50 69 50
- Fiscalía Regional N°5 del Ministerio Público de la Acusación (MPA); Necochea 443, teléfono (03492) 45 30 66
- Cualquier comisaría de la ciudad
- Página web del MPA: https://mpa.santafe.gov.ar/iris/

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto