
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La entidad de alas blancas concretó este fin de semana el campeonato reducido de vuelo a vela “Copa Norte Rafaela 2021”. Con la participación de diez pilotos se pudieron volar los dos días previstos.
Locales29 de noviembre de 2021El Club de Planeadores Rafaela desarrolló este fin de semana la “Copa Norte Rafaela 2021”. La competencia de vuelo a vela deportivo comprendió pruebas con recorridos por la zona el sábado y el domingo, con jornadas meteorológicamente complejas para el vuelo sin motor, pero pese a ello, la experiencia organizativa del club local logró que ambos días se volaran con buenos resultados. Participaron diez pilotos, ocho de ellos de la entidad rafaelina, y dos de otras localidades como Córdoba y Esperanza.
El resultado final de las dos jornadas dejó en los primeros puestos a Walter Mirasso de Rafaela como ganador, seguido por Héctor Sosa de Córdoba y Fernando Pais, también del Rafaela. Se ubicaron en el resto de las posiciones los locales Mauro Jusco, Carlos Sincovich, Gustavo Porral, Roberto Vogt (Club Planeadores y Aeromodelismo Esperanza), Aldo Muller, Marcos Meroño y Miguel Serrano. A su vez Roberto Vogt fue el director del encuentro, con la colaboración de Gustavo Micoli en cómputos.
Desde el punto de vista de las condiciones para el vuelo sin motor, el sábado 27 se presentó con una situación marginal para la generación de térmicas debido a la nubosidad alta que limitaba el calentamiento necesario. Sin embargo, se programó desde Deportiva una prueba hacia la zona más soleada, en el norte, lo que permitió que finalmente la gran mayoría de los pilotos completaran el recorrido. En esta primera prueba se impuso con un gran vuelo Walter Mirasso, con planeador ASW 20, a 82 Km/H de promedio. Fue escoltado por Héctor Sosa (ASW 20), Gustavo Porral en el biplaza Janus A del club acompañado por Javier Hasper, y cuarto Fernando Pais (Ventus A), Luego se ubicaron Sincovich, Meroño, Muller, Jusco, Vogt y Serrano.
El domingo por la madrugada pasó un frente frío que generó tormentas y lluvias, condiciones que hicieron dudar la posibilidad de volar a vela deportivamente. No obstante, la organización programó un nuevo recorrido, siempre con un mínimo de 100 kilómetros de distancia, alienado con el fuerte viento sur que en algunos momentos en altura superó los 50 Km/H de velocidad. Pese a esta condición, un gran número de pilotos que participaron en esta segunda jornada cubrieron todo el recorrido con pasaje por las áreas delimitadas con centro de ellas en San Vicente, Lehmann, Angélica y Rafaela. Nuevamente, con gran nivel, se impuso Walter Mirasso, asegurándose el primer puesto en la general, luego Héctor Sosa y Fernando Pais, que a la postre quedaron como segundo y tercero en la clasificación final.
Con todo, la entidad de alas blancas local renovó su compromiso de sostener el entrenamiento competitivo y deportivo de sus pilotos, con invitación a otros competidores de la región, al mismo tiempo de mantener el grupo organizativo de los campeonatos vigente, de manera tal de aprovechar condiciones de vuelo complejas y lograr igualmente buenos resultados con vuelos de distancia y velocidad.
Finalmente, se recuerda que los interesados en iniciar el Curso de Piloto de Planeador, o tomar contacto con la experiencia de volar sin motor, pueden recabar mayores datos y reservar un turno en la página oficial de Facebook del club (https://www.facebook.com/cprafaelaFace), en la página Web (www.cprafaela.com.ar), o en el número de WhatsApp 3492245856.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.