El municipio potencia sus acciones por la correcta gestión de residuos

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) trabaja a diario por la correcta gestión integral de residuos, para potenciar la separación en origen y sumar compromisos.

Locales23 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2021-11-23 at 12.21.09

Con el objetivo de promover las buenas prácticas en el manejo de los residuos sólidos urbanos, desde el IDSR se continúa trabajando para fortalecer el compromiso con el cuidado del ambiente en todos los espacios. 

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, expresó al respecto: "El tema de los residuos es un eje que trabajamos de manera continua y que está ligado a programas que ya tienen gran trayectoria en la ciudad. Las personas que viven en Rafaela conocen y saben porque recorremos las casas desde hace más de 10 años con el programa Creando Conciencia. También las instituciones con las que tenemos contacto desde hace tiempo a través de las acciones del Programa Instituciones Sustentables. Sin embargo, es necesario continuar, generar conciencia y sumar actores al compromiso ambiental".

Auditorías para potenciar la separación en origen

En el marco del programa Instituciones Sustentables, se realizan auditorías GIRSU que evalúan la calidad de los servicios públicos asociados a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la generación, recolección, tratamiento y disposición final de los mismos. 
 
En lo que va del año se concretaron más de 20 auditorías. Algunas de las empresas auditadas fueron: Acerma, AMIUN,  Andreani, Bertolaccini, CAF 30, fideos Chanuvy (Delpupo hermanos), CABL y Asociados, Cracket, Criscon, Corralón El Cedro, Inelpa, JIT, Marengo, Muriel, Peñón del Águila, Pochettino, PyME Rural, VMC y Wiltel.
 
Esta actividad tiene como objetivo trabajar junto a organizaciones, comercios y empresas locales en el manejo responsable de los residuos, incrementar los niveles de reciclaje y favorecer a los recuperadores urbanos que trabajan en la planta de recupero, que se sustentan gracias al material recuperable que llega al Complejo Ambiental.
 
También se brindaron charlas en diversos locales interesados en iniciar con la separación en origen y se firmaron convenios para potenciar acciones sustentables.
 

Crear conciencia para la correcta disposición de residuos

Por otro lado, el programa Creando Conciencia sigue llevando adelante acciones en territorio para sumar actores en la separación en origen. Esta iniciativa lleva más de 10 años de trabajo en la ciudad y tiene como objetivo generar el compromiso de las y los vecinos y las instituciones educativas, culturales y deportivas de la ciudad con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad. 
 
En lo que va del año ya fueron visitados los hogares de 40 barrios, 4 entidades deportivas y más de 10 instituciones educativas de todos los niveles. Además, se concretaron alrededor de 15 visitas al Complejo Ambiental y al Bosque Educativo Norberto Besaccia, y se entregaron más de 30 cestos diferenciados fabricados con bidones reciclados.

Las intensas acciones que se realizan a diario con presencia en barrios y escuelas, se llevan adelante con 10 promotores ambientales que conforman el equipo de trabajo en territorio y son estudiantes del ISP Joaquín V. González y UCES Rafaela.

El municipio continúa destinando esfuerzos para que Rafaela avance en el cuidado del ambiente y la sustentabilidad; potenciando las acciones que posicionan a la ciudad como modelo y referencia regional y nacional.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.