
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este espacio que se consolida a partir del trabajo articulado del municipio con las instituciones educativas y culturales de la ciudad, fue visitado por más de 800 estudiantes y público interesado. Las obras pueden verse en el canal de youtube del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Locales09 de noviembre de 2021Como sucede todos los años, la séptima muestra de Arte + Sustentable involucró nuevamente a estudiantes de escuelas de nivel inicial, primario, secundario y especial, en el marco del Programa Escuelas Más Sustentables. También a niños, niñas y jóvenes de diversos espacios culturales.
La convocatoria fue abierta a todas las escuelas de la ciudad y contó con la participación de más de 50 instituciones culturales y educativas; e incluyó más de 60 obras que variaron entre instalaciones, pintura, dibujo, escultura y arte-objeto. Durante el transcurso de dos semanas, la muestra fue visitada por 823 alumnos de 21 instituciones además de vecinos y vecinas que se acercaron a conocerla.
Las tres obras más elegidas por el público que visitó la muestra fueron las de la Escuela Primaria N° 1393 “José Pedroni”, la de la Escuela Part. Inc. N° 1075 “25 de Mayo” y el Jardín de Infantes N° 102 “Alfredo Williner”.
Para conocer estas obras y todos los trabajos presentados se puede acceder al siguiente video: t.ly/CA3D
El municipio agradece a todo el personal docente y estudiantes por el compromiso asumido, y por la excelente labor realizada en el proceso de creación de las obras que formaron parte de la muestra. La participación de las instituciones es fundamental para que la iniciativa se siga potenciando.
Testimonios
Niños y niñas del Jardín de Infantes N° 102 “Alfredo Williner” además de compartir sus experiencias de trabajo y las partes del proceso que más les gustaron, hablaron sobre la sorpresa que significó ser seleccionados, y manifestaron conjuntamente "aprendimos mucho de los dinosaurios y de los materiales recuperables, la muestra estuvo genial. Nos sentimos muy contentos cuando recibimos la noticia de ser una de las obras más votadas".
Finalmente, las docentes Norma Kapp y María Vargas de la Escuela Primaria N° 1393 “José Pedroni” manifestaron el asombro y felicidad de los niños de 5to año frente a la invitación a participar. “Generó mucho compromiso, responsabilidad y aprendizajes para el cuidado del medio ambiente, es un espacio que motiva a los más pequeños a la imaginación y la habilidad para crear”, dijo Kapp.
“Es una propuesta que nos permite la construcción de una ciudadanía responsable. Con la participación de alumnos y alumnas, docentes y familias, se organizó una campaña de recolección de plásticos de un sólo uso. Y se logró este proceso de recolección, elaboración y aplicación de la técnica termo fusión, permitiendo transformar estos residuos en Arte”, sumó Vargas.
Por su parte, Andrea Vicenti, del Taller de Educación Manual N° 3070, contó sobre la participación en la muestra "desde la institución estamos felices por formar parte de esta propuesta de trabajo. Agradecemos la invitación y quedamos más que satisfechos con los resultados logrados y los aprendizajes obtenidos".
Sobre la muestra
Además de generar un espacio donde se realicen obras de arte a partir de la reutilización de residuos recuperables, la muestra pretende ser una oportunidad para reflexionar desde lo artístico, sobre los materiales que utilizamos a diario, la vida útil de los mismos y la posibilidad de la revalorización.
La propuesta se realizó por séptimo año consecutivo, y surge del trabajo articulado entre las Secretaría de Cultura, la Secretaría de Ambiente y Movilidad, y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela a través del Complejo Cultural del Viejo Mercado, el Liceo Municipal "Miguel Flores" y el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
El seguimiento y acompañamiento del proceso fue llevado adelante por María Eugenia Eberhardt responsable de Educación Ambiental del IDSR, Patricia Heinzmann coordinadora del Liceo Municipal Miguel Flores, y las profesoras Daniela Caneva y Lucía Berman.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.