Se plantaron 100 árboles en distintos clubes de la ciudad

En el marco del Programa Mi Club Más Verde se culminó con la entrega de 100 ejemplares a 8 clubes de la ciudad, en el marco del plan de forestación 2021. La iniciativa se concretó teniendo en cuenta el interés institucional por sumar especies a los predios y el trabajo articulado que el municipio lleva adelante con los clubes.

Locales08 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
arboles en los clubes 1

“La participación de las instituciones siempre es fundamental para potenciar las acciones que el estado lleva adelante en relación al arbolado público” señaló la Secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso.

Los clubes son espacios importantes y necesarios para el desarrollo ciudadano, por eso resulta fundamental trabajar de manera conjunta y generar acciones que beneficien a sus integrantes y a la comunidad.

Continuando con las acciones de forestación en el marco de la iniciativa “Rafaela Que Te Quiero Verde” y el Programa “Mi Club Más Verde” durante las últimas semanas del mes de octubre, la subsecretaría de Deporte y Recreación y la secretaría de Ambiente y Movilidad, concretaron la entrega de ejemplares nativos y frutales en los clubes CRAR (Círculo Rafaelino de Rugby), Club atlético Peñarol, Club Sportivo Ben Hur, Club Atletico Almagro, Club Ferrocarril del Estado, Círculo Aeromodelista Rafaelino, Club Atlético 9 de Julio, Club Atlético Argentino Quilmes.

Caruso comentó “debemos ser conscientes de la importancia de tener cada vez más árboles y conservar la biodiversidad. El estado está presente forestando la ciudad, pero son muy importantes los compromisos de las instituciones y los ciudadanos, porque para cuidar el ambiente debemos trabajar juntos”.

Podio destacó “desde nuestra área somos parte de esta iniciativa de sumar arbolado en la ciudad. Y qué mejor forma de hacerlo que a partir de la articulación con los clubes deportivos, espacios de formación y encuentro, tan importantes y necesarios para el desarrollo ciudadano”.

En todos los casos los representantes de los clubes se mostraron muy contentos y agradecidos por la entrega, y comentaron que consideran importante este tipo de acciones porque les permiten aportar verde y naturaleza a los predios en los que practican jóvenes, niños y niñas.

Además se comprometieron a trabajar para generar conciencia sobre la importancia del arbolado, y a sumar voluntades para plantar, cuidar y regar las especies. El objetivo es que con la ayuda de quienes asisten a los establecimientos los ejemplares crezcan adecuadamente, generando beneficios para la comunidad y el ambiente.

La acción forma parte del compromiso asumido por el estado de dotar a la ciudad de infraestructura verde, y busca fomentar el compromiso de las infancias y juventudes con el cuidado de la naturaleza, la soberanía alimentaria y la alimentación saludable vinculada al deporte y la salud.

Educación Ambiental

Además de la entrega de ejemplares, desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, se aprovechó la oportunidad para llevar adelante otro tipo de acciones que tienen que ver con la concientización ambiental.

Las Promotoras Ambientales se acercaron a los establecimientos, junto con la responsable del área Eugeniar Eberhardt, para conversar con los integrantes de las instituciones, enseñarles sobre separación de residuos y compostaje. Además se entregaron composteras y cestos diferenciados.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.