Castelló y Mirabella recorrieron Localidades de la Capital y Rosario

El senador nacional Roberto Mirabella, junto al senador provincial Marcos Castelló, realizó una recorrida por las localidades de Rincón, Recreo, Monte Vera, Rosario y Villa Constitución donde visitó escuelas, clubes y cooperativas locales.

Provinciales04 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG_20211103_111135
Marcos Castello - Roberto Mirabella

En ese marco, Mirabella aseguró que "se vive en la provincia de Santa Fe mucha inversión pública y esto ha generado más de 18.000 puestos de trabajo, además de mejorar la calidad de vida de cada lugar y esto es fundamental porque necesitamos generar arraigo"  al tiempo que destacó la importancia para la persona que nace en un pueblo de "tener acceso a la educación, a la salud y contar con condiciones y calidad de vida para poder a pensar, soñar y trabajar y tener una familia en el lugar de donde nació, entonces esto me parece central".


Mirabella resaltó que "en cada pueblo y ciudad que estamos recorriendo, en cada lugar, hay y vemos este tipo de cosas. Vemos la ampliación de la escuela o vemos la construcción de una nueva o vemos la remodelación del hospital o hay obras de luminaria, de ciclovías, de veredas comunitarias y también obras más grandes como cloaca, agua, desagües, obras transversales cómo son las rutas que nos conectan y nos integran en la provincia".


Además, Mirabella recordó que "Santa Fe hoy está liderando la recuperación Industrial, la recuperación del empleo Industrial en la mayoría de los sectores en los que tenemos empresas industriales y son muchos como la maquinaria agrícola, el autopartismo, los que hacen bienes de capital, en la provincia se fabrican automóviles, se fabrican colectivos, tenemos fábrica de calzado, tenemos leche, tenemos carne, tenemos biocombustible a partir del aceite de soja, tenemos biotecnología o sea que hay una diversidad muy muy importante y hay una recuperación muy importante y la recuperación del empleo industrial"

En ese mismo sentido Mirabella advirtió que "necesitamos seguir mejorando y apoyando las actividades económicas para generar puestos de trabajo, para generar empleo y para generar igualdad de oportunidades". "Necesitamos que Santa Fe no se detenga" afirmó. 

La intensa agenda del senador nacional Roberto Mirabella comenzó en la ciudad de Rincón donde junto al senador provincial Marcos Castelló, al candidato a intendente de Rincón, Facundo Amati y la candidata a concejal, Carina Haiek. Allí visitaron el Jardín 130 "Jorge Baialardo" donde conversaron con docentes y personal del establecimiento y mantuvieron un encuentro con dirigentes de entidades deportivas locales en el Club Deportivo El Cadi. 

Al finalizar la visita por Rincón, Mirabella afirmó: "cada una de las cosas que va gestionando Amati, y que va a seguir gestionando como intendente de la ciudad, son las cosas con las que queremos estar cerca  y poder coordinar entre la comunidad de Rincón, el gobierno de la provincia y el gobierno nacional".

Posteriormente, en la ciudad de Recreo recorrieron la Escuela de Educación Secundaria Orientada (E.E.S.O.). Nº 509 y Escuela Primaria Intercultural Bilingüe N°1338 "Com Caia" junto a los candidatos a intendente y concejal por el Frente de Todos, Noelia Formento y Horacio Grisetti.

En Monte Vera, Mirabella y Castelló junto a la directora provincial de Desarrollo Territorial en el Ministerio de Desarrollo Social y candidata a presidente Comunal de Monte Vera, Romina Sonzogni, se reunieron con Cooperativa de Provisión de Obras de Agua Potable, Otros Servicios Públicos, Asistenciales, Educacionales y de Vivienda de Monte Vera y recorrieron las instalaciones de la planta de agua. 

Por la tarde, en el salón Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, Mirabella junto al ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, y a la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, participó de un evento en el marco del programa "Pulsar" con referentes y miembros de la industria audiovisual de la provincia.

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.