
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Gobernador se reunió con Luisa Brumana, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en el país, con el objetivo de adherir a Rafaela, Reconquista, Tostado, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto al programa. “Estamos orgullosos de haber sido una de las ciudades elegidas por Unicef y el Gobierno de la Provincia"; remarcó Luis Castellano.
Locales04 de noviembre de 2021Este miércoles, en el salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Omar Perotti y Luisa Brumana, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el país, presentaron el Programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA), al cual adhirieron los municipios de Rafaela, Reconquista, Tostado, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto los que, a través de esta iniciativa, accederán a un sistema de incentivos y una estrategia de trabajo para fortalecer la gestión de las políticas dirigidas a infancias.
El objetivo es fortalecer las capacidades de gestión, ofrecer asistencia técnica y acompañamiento para que las administraciones públicas locales realicen autodiagnósticos, diseñen, implementen y monitoreen planes de acción integrales, participativos y con enfoque de derechos.
De la presentación, participaron además, el Ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; la Ministra de Educación, Adriana Canteros; la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena; los intendentes de Rafaela, Luis Castellano; de Rosario, Pablo Javkin; de Santa Fe, Emilio Jaton; de Reconquista, Enrique Vallejos; y de Tostado, Enrique Mualen.
Orgullo
El intendente Luis Castellano comentó: “Estamos orgullosos de haber sido una de las ciudades elegidas por Unicef y el Gobierno de la Provincia para poder ser parte del programa. Esto se debe también a un trabajo que se viene realizando junto a una red de instituciones en la ciudad que se ocupan de la niñez, adolescencia y familia, como son los clubes, escuelas, organizaciones no gubernamentales, iglesias, entre otras. Y, además, haber trabajado coordinadamente todas las áreas del Estado municipal, provincial y en algunos caso, Nacional”.
“Esta articulación que venimos haciendo nos da una base de sustentación para poder aplicar este programa que nos va a permitir trabajar con Unicef,el futuro de muchos adolescentes, sobre todo los que por consecuencia de la pandemia, vieron agravadas sus expectativas y sus posibilidades de futuro en el tema educativo, deportivo, empleo. Nos sentimos orgullosos de haber sido uno de los municipios elegidos y que la provincia de Santa Fe haya sido elegida por Unicef”; cerró.
Sumar miradas
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, manifestó: “Estamos muy ilusionados de que Rafaela haya sido seleccionada dentro de las cinco ciudades de la provincia, que va a poder presentar nuestro diagnóstico como ciudad en cuanto al trabajo que venimos haciendo respecto a niñez y adolescencia, y presentar un proyecto que vamos a evaluar junto a todas las partes que forman la Unidad Ejecutora de Infancias y Adolescencias para presentar en Unicef”.
“Son muchas líneas de acciones que podemos trabajar, como educación, ambiente, salud, discapacidad, género, y para nosotros es un nuevo camino que se abre, sobre todo por la importancia que se le da desde el área a la niñez y adolescencia. Poder presentar un proyecto que sea exclusivo para Rafaela, no solo para el municipio, sino para la red de infancias que participan muchas instituciones de la ciudad y es un dato importantísimo”.
“Es un trabajo a largo plazo, un proceso hasta el 2025. Y sabemos que nos espera un largo camino por recorrer con este trabajo que vamos a presentar en Unicef”; agregó.
“Es que esta convocatoria viene a apoyar y a darle un envión a todo lo que venimos haciendo en relación a todas las políticas públicas de infancias y juventudes donde vamos a contar no solo con capacitaciones, sino con recursos que puedan fortalecer todas las acciones que venimos diseñando, a pesar de la pandemia y las cuestiones focalizadas en la salud”.
“En pocos días arranca una capacitación de Unicef para los municipios seleccionados para abordar el proyecto y el plan de acción de este proceso. Tiene que ver con la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, algo que ya venimos trabajando”; concluyó Villafañe.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.