
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano junto al equipo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, visitaron la industria rafaelina Alfa Vet S.A. El objetivo fue conocer y destacar su desarrollo productivo en el territorio.
Locales26 de octubre de 2021La Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo sustentable de los sectores económicos de Rafaela, promoviendo la innovación y la internacionalización, propiciando empleos de calidad y la inclusión de sectores vulnerables, a partir de la construcción de espacios de diálogo y trabajo en conjunto con los actores del territorio.
En esta oportunidad, el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación Diego Peiretti; y el subsecretario de Salud, Martín Racca visitaron la empresa Alfa Vet S.A a fin de conocer sus procesos y su desarrollo productivo. Allí, fueron recibidos por el director de la empresa, Marcelo Aubagna.
En la recorrida, Diego Peiretti expresó: “La articulación público-privada se ve en lo que es el área. En principio, el PAER se fue desarrollando con la compra de tierras por parte del municipio y luego, a partir de allí, con la comercialización a diferentes empresas de la ciudad con ánimo de radicarse en el área industrial”.
“Este sector fue definido como el sector I+D. Fue un sector que llevó más tiempo su desarrollo y más tiempo que empresas de innovación puedan radicarse aquí. Hoy vemos que está ocupado al cien por ciento con empresas que generan mucha innovación de productos y de procesos. Lo vimos recorriendo la empresa Alfa Vet S.A y quedamos sorprendidos de la calidad del proceso productivo, de los productos que se elaboran, de los cuidados y la atención. No queda más que felicitar a la empresa y a la gente que trabaja, que no hace más que demostrar la capacidad de los empresarios de Rafaela que se destacan a nivel país”; agregó Peiretti.
“Como resultado de la reunión nos trajimos como tarea generar asesoramiento sobre potenciales mercados internacionales; buscando la exportación de los productos que aquí se fabrican. Por otro lado, indagar y asesorar sobre líneas de financiamiento para construcción de galpones, que es uno de los desafíos de expansión que tiene la empresa”; cerró el funcionario.
A su turno, Marcelo Aubagna dijo: “La empresa es una industria farmacéutica veterinaria. Elaboramos medicamentos para animales, ya sea para pequeñas o grandes especies, desde hace ya 15 años. La verdad que nos da mucho orgullo que la Municipalidad de Rafaela nos tenga en cuenta como un sector más dentro del aparato productivo que somos. Por supuesto que nos hayan venido a visitar es alentador”.
Por último, Martín Racca comentó: “Venimos recorriendo empresas a lo largo de estas últimas semanas. Para el significado de la articulación público-privado esta visita es muy importante. Nosotros le presentamos un proyecto a Luis Castellano hace breve tiempo; nuestro programa A la Par tiene la mirada transversal de la educación, así que estamos tratando de que no solo sea el trabajo sino también ligar a la educación. Creemos y confiamos que la educación y el trabajo son los dos pilares fundamentales donde se cimenta una sociedad más justa y equitativa”.
“Ahora estamos conociendo una de las empresas locales que tiene un fuerte vínculo con el municipio. Vinimos a conocer la producción, y la verdad que nos vimos sorprendidos por la calidad y la perspectiva de futuro”; cerró Racca.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.