La provincia construirá 90 viviendas en Puerto General San Martín

A través del programa nacional "Casa Propia Construir Futuro", se invertirán más de 440 millones de pesos.

Provinciales26 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-10-25NID_272791O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, licitará las obras para construir 90 viviendas en la localidad de Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo, para lo que se destinará un presupuesto de casi 447 millones de pesos. Se trata de prototipos de dos dormitorios, que se ejecutarán a través del Programa “Casa Propia - Construir Futuro”.

Dicha línea, cogestionada a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, se viene desarrollando en más de 100 municipios y comunas de la provincia.

Al respecto, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz, comentó: "Esta es una política de Estado que muestra el trabajo articulado con el gobierno nacional, con una mirada federal de vivienda y hábitat, respondiendo a los lineamientos del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, priorizando la demanda habitacional de la provincia, para que nuevas familias concreten el sueño de la casa propia".

Apertura de Sobres

La apertura de sobres se desarrollará el jueves 11 de noviembre a las 10.30 horas en el "Centro Cultural Batalla Punta Quebracho", sito en calle Av. Córdoba 1132 de la localidad de Puerto General San Martín, y se dividirá en dos grupos de 42 y 48 viviendas. Cuentan con un presupuesto oficial de $ 208.769.413,09 y $ 238.104.037,26, respectivamente.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.