
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Es la primera vez que el personal de la Motorizada se capacita para adquirir herramientas que apuntan a optimizar la capacidad de respuesta en la calle para beneficio de toda la comunidad rafaelina.
Locales25 de octubre de 2021Con el objetivo de adoptar mayores herramientas que les permitan estar en donde la comunidad lo solicite, cerca de la gente, con rapidez y eficacia, el personal de la Patrulla Motorizada de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) participó de una capacitación brindada por los agentes de la Policía de Acción Táctica de la Provincia de Santa Fe (PAT).
La capacitación se desarrolló en las instalaciones del Autódromo “Ciudad de Rafaela” y sirvió para que los agentes de la Patrulla Motorizada de la GUR adquieran nuevas herramientas y tácticas de trabajo con la finalidad de optimizar las labores de prevención que desarrollan de manera cotidiana, estando cerca de la gente, y presentes en cualquier sector de nuestra ciudad, tanto en labores programadas de patrullaje como en respuesta a las solicitudes o avisos de los vecinos.
Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad dijo: “Queremos agradecer a la Policía de Acción Táctica, a la Escuela de Gobierno por facilitarnos el acceso a estas capacitaciones para profesionalizar las tarea diaria que desarrolla la Guardia Urbana, en este caso, la Patrulla Motorizada. También destacar al director de la GUR, Gabriel Fernández, porque fue quien tuvo a su cargo la organización”.
Con respecto al beneficio que representa para nuestra comunidad el hecho de que el plantel de la GUR incremente sus capacitaciones, Postovit expresó: “En la Mesa de Coordinación Institucional venimos desarrollando tareas de coordinación tanto con las fuerzas provinciales como nacionales. En ese marco, no solo se atienden los reclamos de los vecinos, sino también el trabajo de prevención que hacemos con el Comando Unificado, programas como Ojos en Alerta, herramientas que permiten tener una velocidad de respuesta acorde a la demanda de la ciudadanía”.
Seguir trabajando para brindar una mejor respuesta
Gabriel Fernández, director de la GUR, manifestó: “Es la primera vez que nuestro personal de calle recibe una instrucción de este tipo y es de suma importancia para brindarle conocimientos, herramientas al momento de desplazarse por la ciudad”.
En cuanto a la relación que mantiene la GUR con la comunidad, Fernández indicó: “Le pedimos a los vecinos que sigan confiando en nosotros. Somos la primera fuerza preventiva que llega a una intervención. Estamos trabajando para tener más presencia aún de la que ya tenemos porque nuestra intención es tener una mejor velocidad de respuesta”.
Martín Bravo, integrante de la PAT, señaló: “Estamos colaborando desde la Policía de Acción Táctica con nuestros instructores que, a su vez, se capacitaron en la Policía de Mendoza. Allí, adquirieron destrezas como motoristas y, a partir de eso, generamos algunas adaptaciones para la función que cumple la GUR. De esta forma, podrán adquirir mayores conocimientos en disciplina táctica ya que ella no solo está relacionada con las fuerzas policiales sino con cualquier equipo de trabajo preventivo”.
Información para trabajar con mayor eficacia
Los agentes de la Guardia Urbana se manifestaron con respecto a la capacitación recibida.
Pamela comentó: “Hace tres años que ingresé a la GUR. Para nosotros, esta capacitación es muy importante. Estamos interesados en seguir formándonos para seguir brindando una respuesta rápida a los vecinos”.
Mario manifestó: “Hace 15 años que estoy en la GUR. Esta capacitación significa mucho para nosotros. Es algo novedoso recibir toda esta información y nos va a permitir trabajar con mayor eficacia en la calle, gracias a la ayuda que nos está brindando la gente de la PAT”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.