Perotti participó de la celebración del despertar del Bote Dragón de las Chicas Pink

Es una asociación de personas recuperadas de cáncer de mama que, con ayuda del gobierno provincial e instituciones, adquirieron un bote especial para la etapa de rehabilitación. El gobernador fue declarado padrino y anunció otro aporte para construir el muelle.

Provinciales22 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (30)

El gobernador Omar Perotti participó este viernes en el Club Azopardo, de la celebración del despertar del Bote Dragón de las Chicas Pink de la ciudad de Santa Fe. Se trata de un entusiasta grupo de mujeres recuperadas de cáncer de mama, otras que transitan la enfermedad y también voluntarias que practican remo, como prevención y rehabilitación linfática y muscular.

Perotti otorgó el 8 de marzo, en conmemoración del Día de la Mujer, un subsidio de $ 450.000 para la adquisición del bote. El resto del dinero, lo consiguieron a través de beneficios, colectas y donaciones. Además, durante la actividad se anunció que el gobierno provincial otorgará otro aporte para construir el muelle, lo que permitirá que las mujeres puedan remar todo el año. Por su parte, las convocantes declararon al gobernador Omar Perotti, padrino del Bote.

En la oportunidad, Perotti destacó “la actitud de las Chicas Pink, que son una demostración clara de la prevención y de las posibilidades de recuperación, haciéndolas visibles”.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena, indicó que "es sumamente importante pensar en el después, en el acompañamiento, cuando te atraviesa algo que te cambia la perspectiva de la vida. Ustedes transmiten eso y tienen la posibilidad de sumar a más personas y ser un sostén para el resto de las mujeres y para todo el grupo familiar" indicó. 

"El cáncer de mama se lleva en la provincia de Santa Fe más de 500 mujeres, lo que lo convierte en la causa de mayor mortalidad en las mujeres mayores de 50 años. Es importante que tomemos conciencia de que la detención precoz salva vidas y que por eso hay que retomar los controles. En la pandemia bajó un 70% la cantidad de estudios y mamografías que se hicieron, pero hoy la acción de todas ustedes hace que las mujeres tomemos conciencia de la importancia trascendental que tiene retomar esos controles y seguir avanzando en estas cuestiones", concluyó la ministra.

Seguidamente, la presidenta de la Asociación Chicas Pink, Viviana Cámara, describió que “esta asociación está constituida por mujeres sobrevivientes de cáncer de mama y entusiastas, quienes practicamos el remo en Bote Dragón como forma de rehabilitación linfática y muscular. Actualmente somos 25, todas con un empuje impresionante, llenas de energía, mujeres auténticas, vivas y con alegría”.      

Viviana Cámara agradeció en forma cálida, “el apoyo recibido por el señor gobernador de la provincia y a la gestión de la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani, del senador Marcos Castelló, del senador Roberto Mirabella, de la Asociación Mutual Pymes Rural, de la concesionaria Amium y de muchos otros, hoy estamos aquí celebrando el despertar del Bote Dragón, concretando lo que para nosotras hace unos años atrás era un sueño inalcanzable. No es sólo un bote, su significado constituye la esperanza viva de todas las mujeres y hombres que reciben el diagnóstico de cáncer de mama”, afirmó Cámara. 

En tanto, el presidente del Club Azopardo, Fabio Cremón, dio la bienvenida a las autoridades presentes. “Es un honor que nos acompañen y puedan visualizar la función social que tienen los clubes. Hoy es un momento muy especial para las Chicas Pink, es un orgullo enorme que formen parte de nuestra casa, que tienen una labor fundamental. El Bote Dragón es el resultado del esfuerzo”, manifestó.

Por último, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, destacó que las Chicas Pink “asumieron un desafío, e hicieron que sea una fortaleza, pero es más que eso porque la hicieron colectiva; ustedes representan a un grupo de mujeres. Ustedes son un piso para comprender que desde la lucha se logran los objetivos, y con la lucha uno puede mejorar la vida”.

Chicas Pink

El grupo nace en la ciudad de Santa Fe el 17 de diciembre de 2016. La idea más allá de práctica el remo, es concientizar socialmente, ya que es muy importante la detección temprana para un mejor abordaje de la situación; transmitir el mensaje de que no están solas y de que hay vida después del tratamiento.

La embarcación de origen chino fue adquirida en marzo, es un bote a remo de fibra de vidrio tipo góndola, de 18,40 metros de eslora y 1,14 de manga, con un llamativo rostro del mitológico ser en la proa y con la cola del mismo en su popa. En su "cuerpo" viajan a bordo 10 palistas simples o remeras ubicadas sobre asientos de madera en cinco filas -dos por banda-, más una timonel y una encargada del hacer sonar un tamboril, que marca el pulso de cada palada para impulsar la embarcación.

Presentes

Del acto participaron también, el senador nacional Roberto Mirabella; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pablo Farías, y del Concejo Deliberante, Leandro Gonzalez; las concejalas Jorgelina Mudallel, Laura Mondino e Inés Larriera.

Además, asistieron los presidentes de la Asociación Proteger, Gabriel Mayer, y de la Casa de la Cultura China en Santa Fe, Ernesto Kohlbrenner; integrantes de la Asociación Civil Mujeres Solidarias, y de la Agencia de Control de Cáncer Provincial.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.