Sacnun: "La Aduana de Venado Tuerto Contribuirá al Desarrollo Productivo de la Región"

La senadora nacional María de los Angeles Sacnun, candidata a renovar su banca por el Frente de Todos, destacó la importancia de recategorizar la Aduana de Venado Tuerto, cuya gestión llevó adelante la legisladora a partir de una ley que tuvo como autor al ex senador y actual gobernador, Omar Perotti y anunciado formalmente ayer en esa ciudad junto a las autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas.

Provinciales21 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Sacnun-VenadoTuerto1

La dependencia, que funciona en el complejo del Parque Industrial La Victoria, pasó de ser un Resguardo Aduanero a funcionar con plena autonomía en la operatoria como Aduana, permitiendo dinamizar el comercio exterior, abaratando costos en apoyo al sector productivo de la región.

Sacnun,  participó en el Parque Industrial de Venado Tuerto, junto a las autoridades de la Aduana Nacional y del ENACOM, de los anuncios que incluyen además la decisión de dotar de conectividad mediante fibra óptica, a ese complejo industrial. Esa actividad contó con la presencia de empresarios, directivos del complejo y de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos.

"Estamos trabajando en una agenda que está impactando positivamente en una región tan importante del sur de Santa Fe y por ello, transformar este resguardo aduanero en Aduana resulta fundamental", dijo Sacnun. Fue la agenda que nos planteamos oportunamente en este mismo lugar, cuando hablamos de la  energía apalancando la producción, el proceso industrial y la generación de empleo. Por eso para nosotros era tan importante que tanto Enacom como la Aduana nos acompañaran en estas decisiones, porque además la obra de conectividad anunciada, no es solo para el sector industrial sino también para el campo y la empresas relacionadas con esa actividad".

Sacnun-VenadoTuerto2

La senadora manifestó que: "De nada sirve tener la Aduana si no tenemos la conectividad, por eso junto con la directora de Aduana Silvia Traverso, me puse en contacto con Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, quienes tomaron la decisión de recategorizar la Aduana en Venado Tuerto. Queremos fortalecer el proceso de internacionalización de los productos que salen de este Parque Industrial que alberga a más de 2300 trabajadores y trabajadoras. Para nosotros gobernar es dar trabajo y hoy todos los índices en materia industrial están mostrando que Santa Fe está liderando la reactivación económica, productiva y la del empleo registrado.

De las actividades, participaron Silvia Traverso, directora general de Aduana; Gonzalo Quilodrán (ENACOM); Ariel Rasia y Jorge Álvarez, representantes de Cricex (Cámara Regional de la Industria y Comercio Exterior); Marcelo D'angelo, coordinador nacional de Cooperativas de Servicios Públicos del INAES y Sebastián Roma, director regional del ministerio de Educación de la provincia.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.