Atlético se suma a los clubes más verdes

La iniciativa busca involucrar a niños y jóvenes en el cuidado del ambiente y dotar de árboles a los clubes deportivos. Esta semana, el Club Atlético de Rafaela recibió 30 árboles, entre ellos 12 ejemplares frutales. Esta institución tuvo importantes pérdidas en las tormentas de los últimos años, y con esta acción se busca reforestar sus predios.

Locales20 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20211019-WA0107

Mi Club Más Verde es una iniciativa anunciada por la Municipalidad de Rafaela en el marco del Plan de Forestación 2021 presentado en el mes de junio, que involucra a la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Subsecretaría de Deportes y Recreación.


En este contexto, el Club Atlético de Rafaela recibió 30 plantas; entre ellas 12 especies frutales, que plantará en sus predios para que aporten sombra. También, para concientizar sobre el cuidado de la naturaleza y la soberanía alimentaria. La acción forma parte del compromiso asumido por el Estado local de dotar a la ciudad de infraestructura verde.


Compromiso

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: “Seguimos realizando estas entregas porque es una manera de concientizar y de cumplir nuestro objetivo de dotar este año a la ciudad con más de 2600 árboles. En esta oportunidad fueron algunas especies nativas y 12 frutales que van a poder cuidar y disfrutar quienes asisten a hacer deportes al club. Es una muestra de que el cuidado de la salud a través del deporte es tan importante como el cuidado de la naturaleza que nos ofrece alimentación saludable”.


Además, destacó que “seguimos estableciendo vínculos de articulación con las instituciones de la ciudad, que se comprometen y colaboran para que Rafaela sea una ciudad más sustentable, con ciudadanos más comprometidos”.


Por su parte, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, manifestó que “apostar a estas acciones y a estos vínculos, promueve más clubes verdes y amigables con el ambiente. El compromiso institucional se multiplica luego en quienes practican algún deporte y sus familias”.


Ser parte

Martín Pairetti, integrante de la Subcomisión de Fútbol del club, sostuvo: “Estamos agradecidos con la acción de reforestación que realizamos junto al municipio y con los frutales, que nos permite continuar con nuestro proyecto de plantación en los predios del club”.


A  su turno, Mario Rocotti, integrante del equipo de trabajo de Atlético, indicó que “estamos muy orgullosos de esta iniciativa. Es muy importante para el club ser parte del plan de desarrollo sustentable de la municipalidad”.


Además de recibirlos, la institución deportiva se comprometió a plantar, cuidar y regar las especies para que crezcan adecuadamente, generando beneficios para la comunidad y el ambiente.


Durante el encuentro, también participaron Eugenia Eberhardt del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Anabel Albretch del Área de Verde Urbano y Diego Kurganoff vicepresidente del Club Atlético de Rafaela.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto