
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La iniciativa busca involucrar a niños y jóvenes en el cuidado del ambiente y dotar de árboles a los clubes deportivos. Esta semana, el Club Atlético de Rafaela recibió 30 árboles, entre ellos 12 ejemplares frutales. Esta institución tuvo importantes pérdidas en las tormentas de los últimos años, y con esta acción se busca reforestar sus predios.
Locales20 de octubre de 2021Mi Club Más Verde es una iniciativa anunciada por la Municipalidad de Rafaela en el marco del Plan de Forestación 2021 presentado en el mes de junio, que involucra a la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Subsecretaría de Deportes y Recreación.
En este contexto, el Club Atlético de Rafaela recibió 30 plantas; entre ellas 12 especies frutales, que plantará en sus predios para que aporten sombra. También, para concientizar sobre el cuidado de la naturaleza y la soberanía alimentaria. La acción forma parte del compromiso asumido por el Estado local de dotar a la ciudad de infraestructura verde.
Compromiso
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: “Seguimos realizando estas entregas porque es una manera de concientizar y de cumplir nuestro objetivo de dotar este año a la ciudad con más de 2600 árboles. En esta oportunidad fueron algunas especies nativas y 12 frutales que van a poder cuidar y disfrutar quienes asisten a hacer deportes al club. Es una muestra de que el cuidado de la salud a través del deporte es tan importante como el cuidado de la naturaleza que nos ofrece alimentación saludable”.
Además, destacó que “seguimos estableciendo vínculos de articulación con las instituciones de la ciudad, que se comprometen y colaboran para que Rafaela sea una ciudad más sustentable, con ciudadanos más comprometidos”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, manifestó que “apostar a estas acciones y a estos vínculos, promueve más clubes verdes y amigables con el ambiente. El compromiso institucional se multiplica luego en quienes practican algún deporte y sus familias”.
Ser parte
Martín Pairetti, integrante de la Subcomisión de Fútbol del club, sostuvo: “Estamos agradecidos con la acción de reforestación que realizamos junto al municipio y con los frutales, que nos permite continuar con nuestro proyecto de plantación en los predios del club”.
A su turno, Mario Rocotti, integrante del equipo de trabajo de Atlético, indicó que “estamos muy orgullosos de esta iniciativa. Es muy importante para el club ser parte del plan de desarrollo sustentable de la municipalidad”.
Además de recibirlos, la institución deportiva se comprometió a plantar, cuidar y regar las especies para que crezcan adecuadamente, generando beneficios para la comunidad y el ambiente.
Durante el encuentro, también participaron Eugenia Eberhardt del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Anabel Albretch del Área de Verde Urbano y Diego Kurganoff vicepresidente del Club Atlético de Rafaela.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.