
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Fue en el Complejo Recreativo del SEOM y trató sobre Carga de Datos en Emergencias.
Locales12 de octubre de 2021En las instalaciones del Complejo Recreativo del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) se llevó a cabo la segunda correspondiente al Ciclo de Capacitaciones “Primera Intervención en Emergencias”. El mismo es organizado de manera conjunta por Protección Civil Rafaela y el SEOM.
En la ocasión, se capacitó y formó a los empleados municipales y comunales sobre el tema Carga de Datos en Emergencias. La instrucción estuvo a cargo del plantel que desarrolla labores en la División Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela.
Quienes asistieron se instruyeron para replicar lo aprendido tanto en sus lugares de trabajo como en otros sectores en donde pudiera resultar importante el aporte.
La prevención en contingencias y emergencias es fundamental ya que permite estar preparado ante un acontecimiento que lo necesite. Estas herramientas posibilitan el acceso al conocimiento y la preparación para resolver situaciones, actuando de manera anticipada con los recursos necesarios para afrontarlas.
Vale recordar que aún restan dos jornadas, en el marco del Ciclo que también se enmarca en el programa Escuela de Gobierno de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia y en la estrategia de formación y desarrollo del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.